sábado, 19 de julio de 2025 13:58
El Gobierno nacional activó una serie de alertas tras recibir información sensible de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que da cuenta de un nuevo ingreso irregular de un funcionario iraní por el norte del país. La situación encendió alarmas en la Casa Rosada, que ordenó reforzar los controles migratorios y de seguridad en la región de la triple frontera —entre Argentina, Brasil y Paraguay— y aumentar la vigilancia en puntos estratégicos vinculados a la comunidad judía.
Según fuentes oficiales, el ingreso reciente difiere del caso registrado en marzo pasado, cuando el exvicepresidente de Irán, Shahram Dabiri, atravesó sin inconvenientes los controles de seguridad bajo una visa de turista, en la que figuraba como médico, omitiendo su rol político en el gobierno del presidente electo Masud Pezeshkian. “Este caso es distinto. No hay registro formal del ingreso”, señalaron desde el Ejecutivo.
Ante esta nueva preocupación, el Gobierno dispuso una reestructuración de los equipos de inteligencia y control en la zona norte del país. Una de las principales medidas será la creación de una base internacional en Puerto Iguazú, en articulación con las autoridades de Brasil y Paraguay, y con apoyo del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. El objetivo es fortalecer la cooperación regional frente a potenciales amenazas transnacionales.
Desde Balcarce 50 se refirieron a la situación actual de la triple frontera como “un colador” en materia de seguridad, y responsabilizaron a la gestión anterior por la desarticulación del sistema de inteligencia fronteriza. “Cuando llegamos, no había nada. Se desarmó un esquema que venía funcionando desde las presidencias de Macri y Kirchner”, afirmaron fuentes del oficialismo, en alusión al período en que Cristina Caamaño estuvo al frente de la agencia durante el gobierno de Alberto Fernández.
Las nuevas medidas se enmarcan en un contexto regional de creciente preocupación por la actividad de actores estatales y no estatales vinculados a Irán, y apuntan a prevenir eventuales amenazas contra la seguridad nacional y de comunidades sensibles en el país.