Santiago Maratea durantea la pandemia de COVID-19 y posteriormente realizó una seriwe de colectas mediante Mercado Pago con el fin de ayudar a familias que necesitaban una alta suma de dinero para el tratamiento de algún integrante, algunas causa solidaria o también para motivar a que los hinchas de Independiente, que un tiempo atrás sufría grandes deudas económicas, pudieran coloborar y sacar a su club adelante.
Tras estos acontecimientos, el influencer decidió dar un paso al costado en relación a las cuestiones benéficas o que impliquen grandes sumas de dinero con un fin para darle comienzo a su carrera como futbolista, ya que recientemente debutó en la Reserva de Colegiales, equipo que milita en la Primera Nacional, segunda división del Fútbol Argentino.
Pero lo que si no dejaron estar activas fueron sus redes sociales, sobre todo Instagram donde constantemente comparte cuestiones relacionadas a su vida cotidiana, canjes que realizar y publicidad a cambio de dinero o servicios como fue recientemente: un “té para adelgazar” falso y que generó cruces con nutricionistas, puntualmente, con Romina Pereiro.
La expareja de Jorge Rial tomó conocimiento de la promoción que hizo el influencer y le hizo un video muy polémico. “No solamente estás respaldando un mensaje sin ningún tipo de sustento científico, porque obviamente interrumpí mi tiempo de descanso para buscar páginas especiales y no encontré nada, sino que le decís a la gente que no le dé bola a los nutricionistas arrogantes. Nosotros damos recomendaciones en base en evidencia científica y nuestra experiencia clínica, además estamos habilitados por una matrícula nacional“, comenzó diciendo.
Y posteriormente agregó: “El mensaje que estás dando es muy peligroso y muy ignorante. Yo sé que sabés que como influencer el impacto de tus palabras es enorme y la falta de regulación sobre este tipo de contenidos no te exime de la responsabilidad cuando hablás de salud. Ningún té bloquea hidratos de carbono, ni genera descenso de peso. En nuestro país, según la Asociación Argentina de Trastornos de la Conducta Alimentaria, casi el 15% de los adolescentes y adultos jóvenes presentan alguna conducta alimentaria de riesgo y nuestro país se encuentra entre los primeros a nivel mundial de prevalencia de TCA“.
Por otro lado, Romina Pereiro hizo énfasis en las personas que padecen diabetes: “Pensá en ellas que son un grupo particularmente vulnerable frente a este tipo de falsas promesas que pueden verse seriamente perjudicadas por consumir estos productos creyendo que tendrán algún beneficio metabólico. No es un tratamiento y no es seguro prometer lo que la ciencia no avala. Este té contiene fibras y antioxidantes, los mismos que se encuentra de manera natural y por 1% del precio en frutas, verduras y en un simple té verde“.
El productor periodístico de ‘ISPA, Todo al revés‘, Diego Suárez Mazzea, se contactó con Romina Pereiro y pudo obtener su palabra en exclusiva tras el video que tomó una gran repercusión. “No pensé que tomaría tanto revuelo, pero está bueno porque mi intención es visibilizar un poco estos temas y cuestionarlos: la no regulación sobre los contenidos de salud por parte de los influencer. Una cosa es decir que te funcionó y otra el intrusismo médico profesional en el cual uno le da indicaciones sin tener una matrícula habilitante a un grupo poblacional. Cree ese es el punto. Después está lleno y siempre hubo dietas y productos mágicos que prometen descenso de peso, el tema ahora es que el impacto y la inmediatez de las redes sociales porque ese mensaje se magnifica en cuestión de segundos”, explicó.
“La ciencia siempre está atrás de eso porque una teoría o una evidencia científica lleva años, hay que contrastarla, estudiarla. Entonces, como que en algún punto siento que los profesionales siempre estamos atrás de todo esto. Más allá de que no es una carrera, me parece que está bueno que hablemos del peso que tiene la palabra y, en este caso, la palabra de los influencers vs. el profesional, por lo menos abrir el debate“, complementó la nutricionista.
En consonancia a esto, Diego Morazoni opinó: “Está bien que Romina Pereiro lo haya hecho para tener repercusión porque ella como nutricionista y alguien que le importa la salud de la gente sale a hablar. Si vos le salís a contestar a Santiago Maratea que es alguien que mueve mucho las redes sociales claramente iba a tener impacto“.
En este sentido, Sofía Ubeda afirmó: “Lo que más le molestó a los nutricionistas en general fue la burla que hizo al final del video que dijo que no le importaba lo que dijeran los profesionales, lo vendería. Además de que es algo que no se tendría que promocionar, le hacen gastar plata a la gente en cosa que no están chequeados. Si hubiera dicho que ante cualquier cosa consulten a los médicos, no tenía ninguna responsabilidad de un té que se hizo viral porque hay gente que toma el té completo cuando es un sobre de un polvo, lo tomás pero la si lo tomás todo es bastante complicado”.
Mirá el programa completo de ‘ISPA, Todo al revés’ del 07/07/2025 acá:
Ver Video