Kroger Co. anunció el cierre de 60 tiendas en todo el país, lo que afectaría a miles de sus empleados y usuarios de Estados Unidos, en medio de los recortes federales de apoyos a familias con bajos recursos, entre los que se incluyen el Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés).
Aunque hay 25 sucursales de Kroger en Illinois, la mayoría de las tiendas se ubican fuera del área de Chicago, junto a las sucursales de Mariano‘s, que forman parte de la empresa, según reportó Telemundo.
Texas fue el primer estado donde comenzó el cierre de las tiendas de la firma, aunque no desaparecerán de forma inmediata, sino en un plazo de hasta 18 meses y de forma paulatina, Illinois es la siguiente del listado.
El calendario y las sucursales que cerrarán en Illinois son las siguientes:
La primera tienda de Kroger que cerrará en el país es la ubicada en 1707 W. University Dr., McKinney, a unos 50 kilómetros de Dallas, Texas.
El director ejecutivo interno, Ron Sargent, indicó que es parte de la estrategia para mejorar la situación financiera de la cadena, especialmente en zonas de bajo rendimiento.
La baja rentabilidad de algunas de sus sucursales sería el motivo principal por el que la empresa decidió cerrar 60 tiendas en todo el país, aclara el medio. Aunque esta decisión no afectaría del todo a los empleados donde cerrarán las sucursales, ya que quien lo desee, podrá ser reinstalado en otra cercana, comentó el directivo.
Al inicio del año fiscal 2025, Kroger contaba con 2,732 tiendas en todo el país, por lo que el cierre de solo 60 sucursales representa el 2,19 por ciento de toda su cadena.
Como señaló Unión Rayo, las primeras sucursales de Kroger en cerrar en el país fueron las de Texas, seguidas por las de Georgia e Illinois. Este sería el orden y la posible fecha de su desaparición:
Lo que hoy es una de las cadenas más grandes de supermercados en Estados Unidos, comenzó en el centro de Cincinnati en 1883, de la mano de su fundador Bernard Kroger, quien invirtió todos sus ahorros en abrir una pequeña tienda de comestibles en su ciudad natal, donde su producto principal era el pan.
Poco a poco, la tienda comenzó a crecer hasta convertirse en el primer supermercado del país en 1901, cuando ya contaba con su propia cadena de panaderías e introdujo una sección de carne. Kroger continuó su crecimiento hasta que en 1928, Bernard vendió sus acciones por 28 millones de dólares.