miércoles, 23 de julio de 2025 12:00
El delicado estado de salud de Locomotora Oliveras acaparó la atención, y en medio de la preocupación, el doctor Alejandro Mussachio reveló detalles cruciales del momento previo al accidente cerebrovascular que la afectó.
El cuadro de salud de la exboxeadora se mantiene en un momento crítico, mientras sus familiares cercanos esperan un nuevo parte médico. En una entrevista con Lape Club Social de AméricaTV, el profesional compartió pormenores del instante en que Oliveras se dio cuenta de lo que le sucedió.
Mussachio explicó que «cuando se despertó tuvo una hemiplejia del lado izquierdo». Sin embargo, la paciente pudo conservar el lenguaje, lo que le permitió realizar una acción fundamental: llamó a sus hijos.
Fueron precisamente sus hijos quienes actuaron con urgencia. «Ellos la llevaron de urgencia a un pequeño hospital», expuso el médico. Posteriormente, Oliveras fue derivada en ambulancia a su centro, completando el traslado para recibir atención especializada.
El jefe de la UTI, el Dr. Mussachio, abordó la situación cerebral de Oliveras. Explicó que el ACV «ya generó un daño en un cerebro, una lesión grave que ya tiene». Precisó que la afectación de un hemisferio cerebral compromete la funcionalidad, la parte cognitiva y la parte motora.
Respecto a la irreversibilidad, el doctor Carrizo (quien parece ser el mismo Mussachio, referido en el contexto) confirmó categóricamente: «Si hablamos de funcionalidad de esa área del cerebro, sí». No obstante, aclaró que la reversibilidad de su cuadro clínico neurológico «no» se produjo en esa área específica.
Finalmente, el jefe de la UTI enfatizó la prioridad actual en el tratamiento de Oliveras. Indicó que «todavía estamos en una fase donde lo más importante es sostenerla con vida y tratar de sostener el funcionamiento de sus órganos».
A pesar de los detalles sobre el daño cerebral, el médico señaló que «no es un momento para establecer secuelas». Recalcó que Locomotora Oliveras permanece en estado crítico y «tiene riesgo de vida», siendo el foco principal su estabilidad.