Mas Noticias

Los Kijanos tras su presentación en El Poncho: Fue un antes y un después para nosotros

jueves, 24 de julio de 2025 23:59

Con una actuación inolvidable en el escenario mayor de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, Los Kijanos vivieron una noche consagratoria. Minutos después de su show, la banda brindó una conferencia de prensa en la que expresaron su emoción, agradecimiento y las nuevas metas que se plantean como grupo.

“Fue un antes y un después para nosotros”, afirmó Ramón Lacube, uno de los integrantes más reconocidos de la agrupación. “El cariño de la gente es algo enorme. En este festival, todo está muy bien organizado, y es la primera vez que participamos en uno tan grande. Estamos felices”, aseguró.

El grupo, con integrantes de Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, repasó sus comienzos y destacó que la participación en el Patio de las Provincias el año pasado marcó un punto de inflexión. “En ese momento muchos no nos conocían. Hoy, sentimos una verdadera explosión de apoyo, festivales y seguidores”, agregó Lacube, mencionando incluso que sueñan con tocar en el Festival de Cosquín, una de las máximas aspiraciones del folclore argentino.

En cuanto al espectáculo presentado, Los Kijanos ofrecieron una fusión de géneros que fue desde el folclore tradicional hasta el melódico y lo internacional. “El repertorio fue pensado por nuestro productor, Iván Díaz, quien arma cada parte del show para que abrace a varias generaciones. Él tiene ese oído especial que sabe qué puede gustar. Nosotros cumplimos como músicos y la gente respondió con amor”, señalaron.

Entre anécdotas, agradecimientos y una emoción latente, también revelaron un pequeño secreto: “Recorrimos Catamarca y me enamoré de un lugar llamado Patín. Le dije a Eduardo que quiero vivir ahí algún día”, expresó Ramón entre risas y aplausos.

Los Kijanos se marchan del Poncho con el corazón lleno y la agenda repleta: enero y febrero ya los esperan con presentaciones. Pero el mayor motor, dicen, sigue siendo el mismo: “Cantar con amor, representar nuestras raíces y emocionar al público, de cualquier edad”.

Consolidando su lugar en el folclore moderno, el grupo ya no es promesa: es presente, y va por más.

Más Noticias