• El Ancasti >
  • Información General >

Modificación

La fecha de celebración del Día del Niño se convirtió en motivo de consultas y dudas. Es que ya cambió varias veces y ahora se produjo una nueva modificación. «Ante la circulación de distintas posturas respecto de la fecha de celebración del Día del Niño 2025, que en algunos casos tergiversaron el motivo del cambio propuesto informando, que era por cuestiones económicas, lo cual es erróneo, desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) informamos que, en virtud de las opiniones manifestadas por diversos actores y entidades involucradas, se ha decidido mantener la celebración para el tercer domingo de agosto, que este año será el 17 de agosto«, según informó la entidad a través de un comunicado.

Además, allí se explica que el adelantamiento originalmente planteado al domingo 10 de agosto «fue resultado del consenso y se fundamentó en la suspensión de las elecciones legislativas PASO». Además, desde la Cámara dijeron que de esta forma se volvía a la «fecha original». Por otra parte, argumentaron que «la intención era evitar la superposición con el feriado del 17 de agosto, que homenajea al general José de San Martín, y facilitar la organización de ambas fechas con el debido respeto e importancia».

Lee además

En un primer momento trascendió que la intención de adelantar la fecha tenía que ver también con volver a la celebración original, en la que el Día del Niño era el segundo domingo de agosto. Y que tenía un interés económico, ya que es más cerca del principio del mes, un factor que favorece el consumo. Sin embargo, desde la cámara expresaron: «Queremos dejar en claro que esta propuesta no respondió a razones económicas, sino a criterios organizativos y de ordenamiento del calendario. Sin embargo, para evitar confusiones o interpretaciones erróneas o políticas, se ha optado por mantener la fecha correspondiente al tercer domingo de agosto».

El segundo domingo de agosto fue la fecha de celebración hasta que se cambió, en 2012. Desde la Cámara también expresaron que el cambio al 10 de agosto había sido consensuado «entre la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y diversos sectores vinculados al juego, la educación y la niñez». «El Día del Niño es una celebración con un profundo valor emocional y cultural para muchas generaciones de argentinos. La celebración está respaldada por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas —adoptada por la Argentina— que reconoce, entre otros derechos, el acceso al juego, la imaginación y la alegría como pilares fundamentales del desarrollo infantil», sostienen desde CAIJ.

Con respecto al cambio de denominación, decidido por el gobierno nacional en 2020, cuando se optó por la denominación de “Día de las Infancias”, sostuvieron que esa modificación «no fue consensuada con los actores históricos de la celebración ni respaldada por la ONU». Desde CAIJ aclararon que, si bien no se oponen a ninguna denominación, «el Día del Niño es una celebración de profundo valor cultural y emocional, que promueve el derecho al juego y al tiempo compartido en familia, tal como lo reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño». Además, informaron que se mantiene el 8 de agosto como «La noche de las jugueterías», con promociones y descuentos que incluyen pagos en cuotas con tarjetas de crédito.

Te Puede Interesar