- El Ancasti >
- Política y Economía >
Elecciones en la UCR
El senador nacional cuestionó duramente el manejo del partido por parte del «oficialismo cerrado». Reclamó una lista de unidad y apuntó contra Fadel, Marchioli y Arellano.
Durante el mediodía de este lunes, el senador nacional Flavio Fama participó del programa Tiempo Real, en El Ancasti Streaming, y lanzó duras críticas hacia la conducción de la Unión Cívica Radical en la antesala de las elecciones internas previstas para el próximo domingo. En este sentido, el senador fue contundente: «Me tienen harto», sentenció, y luego señaló: «No soy convencional y no he participado en este proceso, pero el sector que yo presido ha sido partícipe de todo esto. Cuando nos juntamos, hace dos días, les dije: ‘nosotros como sector nacimos para oponernos a estas cosas'», expresó, en alusión al «oficialismo cerrado» presente en el partido.
En ese marco, apuntó contra otros dirigentes: «Marchetti es el presidente de la Convención. Manejan la Junta Electoral y manejan el partido. Entonces (Luis) Fadel, (Alfredo) Marchioli y (Oscar) Arellano son los responsables de que esto termine bien». Y afirmó que deben ir a una lista de unidad: «No hay margen: es una tontería pensar en una interna». Fama aseguró que no hubo acuerdo para una lista común porque «en la Convención querían tener el poder de veto de con quién se harían las alianzas». Y luego cuestionó: «Había muchos que no querían hacer alianzas con algunos sectores, que ahora los están yendo a buscar para ver si les dan lugar en las listas». «No seamos hipócritas», disparó. En esa línea, planteó que «hay que ser pragmáticos y estar con la gente que quiere formar un frente para combatir», y defendió la actuación del bloque de diputados radicales: «Han sido críticos, certeros y comprometidos».
Consultado por el rol de Luis Fadel en el proceso de unidad partidaria, fue tajante: «Hasta ahora no cumplió. Yo participé en su postulación a presidente, pero no es el único responsable. Estoy hablando del órgano de gobierno: el partido, la Convención y la Junta Electoral. Hoy Alfredo (Marchioli) se fue de acá (el estudio de El Ancasti) y también es uno de los responsables». También puso en tela de juicio la sanción contra un concejal de su sector por sacarse una foto con referentes de La Libertad Avanza: «¿Ustedes creen que esas son actitudes que tienen que ver con la unidad del partido?». Y contrastó con otras situaciones: «En el partido hay gente que ha participado de otras elecciones años atrás y los tendrían que haber expulsado -eso dice la carta orgánica- y ahí están».
Respecto al trasfondo del conflicto, el senador se refirió a los intentos de acuerdo con sectores libertarios: «El gran problema de la Convención fue que no querían hacer un acuerdo con La Libertad Avanza. Y yo les dije: ‘¿Están seguros de que La Libertad Avanza quiere hacer una alianza con nosotros?'». E hizo un llamamiento a la «humildad» dentro de la UCR.
Por último, cuestionó la imagen actual del partido y reclamó autocrítica: «La UCR no es lo que fue en su momento. Vayan a la calle y pregunten quién forma parte del liderazgo de la oposición. Lamentablemente, pocos van a decir que es la Unión Cívica. Eso de acomodar amigos, ¿cuánto dura? La gente ve que la renovación está en el espacio en el que nosotros estamos trabajando dentro del radicalismo». Sobre la decisión de Francisco Monti y Tiago Puente de bajarse del proceso interno, sostuvo: «Yo no lo hubiese hecho. Si querés estar en el partido, tenés que dar batalla. Desde que estoy en el partido me quieren echar».