• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

En salarios y aguinaldos

Reclamos. Los empleados llevan meses en la incertidumbre.

La situación en la fábrica Camino SA, ubicada sobre ruta provincial 33 en la localidad de Sumalao, Valle Viejo, continúa agravándose. Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Catamarca, denunciaron que la planta se encuentra paralizada desde hace meses, con una deuda salarial y previsional millonaria, y que los responsables de la firma abandonaron sus funciones sin brindar explicaciones. En el sindicato estiman que las deudas llegan a los $6.000.000 con cada empleado, en promedio, y el acumulado de deudas sería de unos 600 millones.

El secretario general del STIA, José Ocampo, explicó que el conflicto lleva más de medio año sin resolución y detalló el alcance de la deuda con los trabajadores. “Nos deben doce quincenas, tres aguinaldos, las actualizaciones de escalas salariales y bonos. Además, nunca han pagado la ART, tampoco las obras sociales, ni los aportes patronales”, sostuvo. En relación con el monto acumulado, indicó: “Creo que hoy estamos llegando a los 600 millones de pesos, más o menos”.

Lee además

Ocampo también manifestó que los trabajadores están sin interlocutores válidos dentro de la empresa. Según relató, “tanto Marcelo D’Abramo está desaparecido, no contesta los teléfonos, no aparece en la empresa. El otro, Ariel García, tampoco responde”. Y agregó: “Hace tres o cuatro semanas renunció el directorio de la compañía y actualmente no hay ninguna autoridad con poder de decisión”.

Frente a este panorama, el sindicato solicitó la intervención del Gobierno Provincial para avanzar con una posible salida. El dirigente remarcó que “el ministro Zeballos nos está acompañando para ver cómo se puede resolver esta situación” y afirmó que, junto con el Ministerio de Producción, intentan determinar quiénes son los verdaderos propietarios de la firma. “Primero hay que resolver el tema legal”, subrayó.

Mientras tanto, los empleados continúan con acciones para visibilizar su reclamo y la fábrica permanece cerrada y sin actividad productiva.

Te Puede Interesar