La asociación Acompáñame a Conocer Mi Lado, ubicada en la villa de Pomán, fue seleccionada para representar a todas las ONG de discapacidad de la provincia de Catamarca en el Consejo Federal de Discapacidad (CoFeDis). De este modo, participará en el debate de políticas públicas ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Acompañando además a la Dirección Provincial de Asistencia Integral a Personas con Discapacidad.
Durante dos años, la organización será la voz de Catamarca y llevará las inquietudes y problemáticas de las asociaciones locales a la provincia de La Rioja, que actualmente representa al NOA con voto dentro del consejo.
La fundadora de la asociación, Valeria Martínez, dialogó con INFORAMA y expresó: “Creemos que las problemáticas del interior tienen que ser vistas. Porque en el interior hay muchísimas personas que no se tienen en cuenta. Muchas veces no se trata de algo material: a veces, solo con que nos miren, con sentir que pertenecemos, que nuestros hijos pertenezcan a un lugar. Es por lo que luchamos como asociación”.
Cómo nació la asociación
La organización se creó hace cinco años, cuando siete padres comenzaron a reunirse en la casa de Valeria, quien además es madre de un niño con síndrome de Down. Tras el impacto que vivió al momento del nacimiento de su hijo, decidió fundar un espacio de contención: “No sabía qué rumbo tomar, porque al principio solo veía el síndrome de down, no lo veía a Tomás, no veía a mi Tomi”.
“Estuve en un duelo que me duró seis meses. Luego de eso, empecé mi lucha. Busqué información en internet y empecé a pensar en otros padres que también necesitaban ayuda. Y los busqué”, relató.
Cómo funciona » Acompáñame a Conocer Mi Lado«
La asociación cuenta actualmente con profesionales en fonoaudiología, psicomotricidad, psicología, kinesiología y una doctora bioquímica que realiza análisis clínicos gratuitos para niños que lo necesiten.
Atienden a 47 familias activas y también asisten a personas de la Capital, Antofagasta, Belén y Andalgalá. Ayudan con trámites de ANSES y obras sociales: “Todo lo que tenga que ver con discapacidad lo realizamos de manera gratuita. Vamos los domingos y nos quedamos hasta el martes para recorrer los ministerios y hacer los trámites. Muchos padres no tienen recursos para viajar o no saben cómo hacerlo, y por eso los acompañamos, para que los niños no pierdan la oportunidad de acceder a sus terapias”, explicó.
Este es el primer centro del departamento Pomán y trabaja con todas sus localidades, como Colana, Pajonal, Rincón y Saujil. “Podemos decir que existe un antes y un después de la asociación. Hablar de discapacidad después de Acompáñame es otra cosa”, afirma Valeria.
Además, con un proyecto de cartelería inclusiva, la asociación logró que Pomán sea reconocido como el primer municipio inclusivo de la provincia de Catamarca. “Lo hicimos pensando en un niño con TEA”, explicó Martínez. Los pictogramas y calcomanías están presentes en espacios públicos y privados, e incluyen sistema braille.
Hoy, Acompáñame a Conocer Mi Lado tiene su casa propia, donde los niños realizan sus terapias y los padres participan de talleres, encuentros grupales y mateadas. “Queremos generar un espacio de contención, compartir experiencias y acompañarnos”, concluyeron.