Mas Noticias

El karimenemismo local, en jaque por nueva denuncia por fondos de campaña

Una nueva denuncia por irregularidades en la rendición de cuentas de los fondos nacionales que llegaron para las elecciones de 2023 pone en jaque a los referentes del karimenemismo y La Libertad Avanza en Catamarca. Al expediente que se les abrió por las graves inconsistencias presentadas en la rendición de las elecciones PASO, ahora se sumará una segunda causa vinculada al dinero de las elecciones generales de octubre de ese año. Por el antecedente, pesa sobre los partidos MID Catamarca y UNITE Catamarca, una sanción que no les permitirá recibir recursos este año.

José Quinteros, referente del Movimiento de Integración y Desarrollo Catamarca, anticipó que hará esta presentación ya que el partido fue uno de los perjudicados por las irregularidades del proceso de las PASO. En tal sentido, adelantó que presentarán todo el expediente que tramitó en la Fiscalía Federal de Catamarca y la Secretaría Electoral del Juzgado Federal para que sea contemplado como antecedente de la denuncia que presentarán en las próximas horas.

Tras las PASO de 2023, la alianza La Libertad Avanza (conformada por los partidos MID y UNITE) fue cuestionada por la Justicia por las irregularidades en la rendición de cuentas. Por tal motivo, desfilaron ante el fiscal Santos Reynoso los principales referentes, excandidatos y apoderados de la alianza, convocados especialmente para dar explicaciones por el asunto.

Se advirtió que la alianza tenía apoderados de «clase A» y otros de «clase B». Como apoderada de clase A, en el acta constitutiva de la alianza en Catamarca figuraron Karina Elizabeth Milei, hermana del presidente de la Nación, secretaria de Presidencia y principal armadora del partido LLA en este 2025; y Verónica Vallejos, actual diputada por el espacio. Como apoderados de clase B figuraron Pablo Agüero y José Quinteros. Además designaron como responsable económico financiero a Héctor Manuel Silva Aguaisol y a Olga Cecilia Baigorrí como suplente.

El juez Miguel Contreras en varias oportunidades desaprobó el informe de rendición de cuentas presentado por los responsables de la alianza. De hecho, hubo cuatro auditorías y la última, en abril, concluyó en la sanción para el MID y UNITE ya que los apoderados presentaron los descargos tres meses después de lo solicitado.

Como informó El Ancasti oportunamente, entre algunas de las irregularidades detectadas se advierte que en la cuenta “Alquileres”, la auditoría no había podido verificar la validez de la factura presentada para el alquiler del local partidario en el sitio web de la AFIP. En este sentido, se corroboró que eso no fue posible porque el comprobante presentado por los apoderados tenía como fecha de impresión el mes 10 de 2011: «anterior a la obligatoriedad de los comprobantes electrónicos impuestos por la AFIP». El informe advierte que se le dio la posibilidad al titular del inmueble que presente un nuevo comprobante que cumpla con los requerimientos de la AFIP, pero que no pudo ser posible porque se encontraba dado de baja en la agencia de recaudación nacional. La factura presentada es manuscrita.

En el apartado de “gastos de publicidad en medios digitales”, la auditoría indicó que la alianza no cumplió con la rendición de cuentas en el apartado “publicidad en sitios digitales periodísticos de contenido de producción nacional» y de «producción provincial», ya que si bien presentó planillas donde se indica que se pagó publicidad en sitios periodísticos, «no obstante, de acuerdo a la documental mencionada tenida a la vista, no se detectan publicidades en dichos sitios periodísticos».

«Se detectó con fecha 15 del 9 de 2023 un débito por $2.400.000 por el cual no surgía el receptor de los fondos», indicó en otro tramo el estudio presentado.

Luego, diputados de LLA aseguraron que la causa era una campaña de desprestigio al sector y aclararon que la sanción no era contra los libertarios. En parte es real: el Partido Libertario Catamarca, antes de cambiar su nombre a Partido La Libertad Avanza, participaba de la alianza electoral en calidad de adherente. Recién pudieron constituirse en 2024 y luego cambiar de nombre, por lo que «La Libertad Avanza» como partido propiamente dicho no fue sancionado. Sin embargo, sí fue sancionada la «Alianza La Libertad Avanza», que todos ellos utilizaron.n

Más Noticias

Independiente Rivadavia ganó en la última jugada y es el primer clasificado a cuartos de la Copa Argentina

Independiente Rivadavia de Mendoza sufrió pero avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina al vencer por 2 a 1...