El 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama y, al igual que todo el norte argentino, en Catamarca se llevan a cabo rituales que honran las raíces andinas del territorio. Es común escuchar sobre la Corpachada, el ritual en el que se da ofrendas a la madre tierra para agradecer y pedir por prosperidad. Un ritual poco conocido es el Chey Chey Ypachay, una ceremonia en lengua cacán que significa «felicidades, madre tierra» y se acompaña de plegarias, buscando honrar y agradecer a la Pachamama.
Este viernes 1 de agosto a la 17 horas se realizará la celebración Che Chey Ypachay, en el Pueblo Perdido de la Quebrada, ubicado en la Rut Provincial Nº 4, km 4 1/2.
La ceremonia estará a cargo de la Alianza de Comunidades Originarias de Catamarca (ACOC), es gratuita, pero con cupos limitados por lo que se solicita realizar las reservas al (383) 460-3175.