Mas Noticias

Avanza la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca

martes, 5 de agosto de 2025 15:40

El gobernador Raúl Jalil recibió en Casa de Gobierno a los miembros de la Comisión Reformadora del Código Procesal Civil y Comercial de Catamarca, quienes hicieron entrega del trabajo finalizado que consistió en la elaboración de un nuevo Código Procesal Civil y Comercial que será evaluado por la legislatura provincial. El Gobernador recibió el proyecto y agradeció el trabajo realizado por los miembros, y afirmó que pronto será elevado a la legislatura para el correspondiente debate parlamentario.

La comisión está integrada por referentes de distintos sectores, entre ellos, representantes de la Corte de Justicia de Catamarca, la Cámara de Diputados de Catamarca, Cámara de Senadores de Catamarca, Colegio de Abogados de Catamarca, Poder Judicial de Tucumán y de la provincia de Buenos Aires.

Desde el Poder Judicial se destacó el compromiso institucional y el trabajo conjunto entre los distintos poderes del Estado para impulsar una reforma integral que fortalezca el acceso a la justicia.

Mario Rodolfo Leal, camarista federal y docente de la Universidad Nacional de Tucumán, quien asesoró en la elaboración del proyecto, destacó que se trató de un trabajo “intenso y fructífero”, con la participación de jueces, legisladores, académicos y representantes de colegios profesionales de casi todas las provincias del norte argentino.

“El nuevo código está pensado por y para los catamarqueños, aunque con aportes de especialistas de otras jurisdicciones. Busca acercar la justicia a la gente, reforzar la transparencia y agilizar los procesos”, subrayó.

Leal resaltó que el sistema de oralidad e inmediación que propone permitirá que todo el proceso sea público y que las partes puedan seguirlo de cerca. Además, remarcó que uno de los principales beneficios será la reducción de los tiempos procesales, posibilitando que juicios que antes duraban años puedan resolverse en meses. “El desafío ahora es que el proyecto sea aprobado por las cámaras legislativas y puesto en marcha lo antes posible. Es un avance desde todo punto de vista: logra transparencia, inmediatez y rapidez, tres pilares fundamentales para mejorar el servicio de justicia”, concluyó.

En el encuentro estuvieron el vicegobernador Rubén Dusso; la senadora por Paclín, Virginia del Arco; el diputado provincial Gustavo Aguirre; el presidente de la Corte, Hernán Martel; los ministros Jorge Bracamonte, María Fernanda Rosales Andreotti, Rita Verónica Saldaño y Fabiana Edith Gómez. También estuvieron presentes integrantes de la Comisión de Reforma presidida por Nicolás Rosales Matienzo y coordinada por Juan Manuel Zavaleta; el letrado Marcos Rossi, entre otros profesionales.

Transformaciones en el proceso judicial

El proyecto de reforma integral del Código Procesal Civil y Comercial busca modernizar y agilizar la justicia. Prioriza la oralidad, la digitalización y la eficiencia procesal, incorporando nuevos medios probatorios y garantizando el acceso a la justicia, especialmente para grupos vulnerables. La reforma busca un sistema judicial más ágil, transparente e inclusivo.

Entre las modificaciones más significativas se encuentran la incorporación de un proceso monitorio, la actualización del proceso de ejecución, y la regulación de los recursos y las medidas cautelares. El proyecto aborda diferentes tipos de procesos, incluyendo los de conocimiento, voluntarios, de ejecución y sucesorios.

Más Noticias