Mas Noticias

Universitarios van a paro por una semana y temen el veto de la Ley de financiamiento

jueves, 7 de agosto de 2025 00:24

El representante de la Conadu Histórica en Catamarca, Fernando Morales, comentó a Radio Esquiú 95.3 que esperaban la aprobación de la ley de financiamiento universitario, lo que horas después sucedió en la Cámara de Diputados, aunque el presidente podría llegar a vetarla. Además, advirtió que reforzarán el plan de lucha con un paro de una semana. 

Ayer, la Cámara de Diputados logró dar media sanción al proyecto que apunta a reforzar y garantizar el financiamiento de las universidades nacionales, “a pesar que el Presidente de la república ya anunció que todo lo que atenta contra el famoso equilibrio fiscal lo va a vetar y que no va a llevar adelante o ejecutar estas leyes por más que sean votadas por el poder legislativo”. 

Asimismo, indicó: “A nosotros no nos llama la atención, pero sí refuerza que haya una verdadera actuación del Poder Legislativo y sus representantes a no claudicar y llevar adelante estas leyes porque hay que recordar que, si son vetadas, vuelve nuevamente hacia la cámara y tiene que alcanzar los dos tercios para que sea vetada. Si no alcanza con esos dos tercios, se convierte en ley”. 

El gremialista recordó: “Esta ley fue elaborada justamente por los actores principales del sistema universitario, llámese docentes, gremios, estudiantes y autoridades así que es contenedora de algunas situaciones que son claves y fundamentales: uno, el presupuesto; dos, salario para los trabajadores; tres, que hay un espacio negocial donde se esté dirigiendo y se esté actualizando los sueldos beca para nuestros estudiantes, presupuesto para las cátedras, proyectos de investigación, proyectos de extensión”.

“Es una ley interesante que estaría cubriendo las necesidades más prioritarias que hoy el sistema universitario está adoleciendo”, resaltó. 

Paro 

La Conadu Histórica decidió en el Congreso de Extraordinario un plan de lucha que comienza el día 11 con un paro total de actividades por una semana. “Vamos hasta la semana del 18 y de ahí se va a estar implementando paros rotativos”, comentó y aclaró que no siempre serán los mismos días hasta llegar al mes de septiembre. “Aspiramos a tener la tercera marcha federal para tratar de doblegar a este Gobierno indolente que no escucha, que no se solidariza, que un gobierno que no tiene realmente un poco de criterio para tratar de resolver los problemas”, manifestó.

“Si se aprueba la ley de financiamiento universitario, no solamente es sectorial para los docentes, sino para la propia comunidad universitaria, por eso hablaba de los trabajadores, de los estudiantes y por lo menos que las autoridades sepan que pueden gastar a través de un presupuesto aprobado y dictaminado por una ley”, expresó y añadió que estarán atentos: “Tenemos una radio abierta y concentrada en lo que es la plaza de la Legislatura, donde vamos a estar participando activamente y comunicándonos con las otras universidades, con nosotros, cómo vamos a implementar nuestro plan de lucha nacional”. 
 

Más Noticias

La división de roles en la cúspide libertaria y el nuevo perfil del armado de Santiago Caputo

Como buen seguidor del padre del liberalismo, Adam Smith, el presidente Javier Milei cree en la división del trabajo. Así la cruenta interna que...

Avanza en la Justicia una causa por la investigación de LPO sobre las coimas con las cuotas pesqueras

El juez federal Ariel Lijo avanza con una causa por una investigación de LPO sobre presuntas coimas a integrantes del Consejo Federal Pesquero para la asignación...