Mas Noticias

El FITU va por defender la voz de los trabajadores jujeños en el Congreso

Finalizaron los plazos legales para presentar los frentes y alianzas de cara a los comicios de octubre, en este sentido y como lo viene haciendo desde su conformación, el FITU (alianza entre PTS-MST-PO-IS) oficializó su presentación posicionándose como la alternativa electoral de la izquierda y de la clase trabajadora.

Tanto el oficialismo provincial (UCR) como el nacional (LLA), aunque éste último dividido en tres listas, aspiran a repetir los números de las elecciones de mayo y quedarse con toda la representación de Jujuy en el Congreso. Se eligen 3 (tres) diputados nacionales.

Este es el pedido de las grandes patronales azucareras, mineras y del tabaco que sostienen al gobierno de Sadir y exigen reforma laboral y ajuste fiscal al gobierno de Milei.

El espacio peronista continúa con su interna, yendo con dos listas (una de La Cámpora-Chaher, otra de Rivarola-Haquim), donde se evidencia que siguen prevaleciendo los intereses personales y empresariales.

El FITU logró visibilizar e instalar en el Congreso la agenda de los trabajadores y los sectores populares, como lo viene haciendo Alejandro Vilca, dirigente obrero del PTS junto al bloque de diputados provinciales y concejales.

Mientras el PJ se calla, y la CGT no toma una sola medida de fuerza, las y los legisladores de la izquierda son parte de la lucha de los gremios docentes contra el ajuste salarial coordinando la pelea por un aumento de emergencia salarial, impulsando la defensa de la organización sindical docente frente al fraude en Adep -armada por Sadir-Milei-, siendo parte de la denuncia de la Uatre ante despidos en Ledesma y poniendo a la luz los despidos en la minería de Litio (Exar).

Para el PTS-FITU, “será una dura pelea donde está en juego defender la banca conquistada en el Congreso para potenciar la voz de los trabajadores, de las mujeres, la juventud y las comunidades indígenas; de todos aquellos que vienen peleando contra un enemigo común, el gobierno provincial, nacional y grandes empresarios que se subordinan al plan del FMI”.

Más Noticias