Mas Noticias

El Banco Central impulsa la llegada de los cheques electrónicos en dólares: así funcionan

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó oficialmente la reapertura de las cuentas corrientes en dólares, habilitadas exclusivamente para operar con cheques electrónicos (ECHEQ). Esta medida, plasmada en la Comunicación «A» 8299/2025 y publicada en el Boletín Oficial, busca fomentar el uso del cheque electrónico en moneda extranjera como una herramienta ágil para pagos y financiamiento, con un foco especial en las pequeñas y medianas empresas.

Luego de más de veinte años sin permitir la emisión de cheques en dólares, la entidad que conduce Santiago Bausili decidió habilitar esta operatoria bajo estrictos controles, ya que solo podrán realizarse mediante medios electrónicos. La medida abarca tanto a personas físicas como jurídicas y mantiene el régimen vigente para giros en descubierto, que se consideran préstamos en dólares.

El BCRA destacó en su comunicado los beneficios que aporta el cheque electrónico, especialmente para las MiPyMEs, al facilitar la negociación a distancia, reducir costos operativos y evitar traslados y verificaciones manuales de documentos. Así, esta herramienta digital apunta a dinamizar el acceso al financiamiento en dólares para sectores productivos, en un contexto económico donde la competencia entre monedas es un objetivo clave.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1953577422076469528&partner=&hide_thread=false

El BCRA aprobó el uso de cheques electrónicos en dólares

El BCRA volvió a habilitar la apertura de las cuentas corrientes en dólares, sobre las que se podrán girar cheques en esa moneda sólo por medios electrónicos #ECHEQ.
Se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para…

— BCRA (@BancoCentral_AR) August 7, 2025

Los bancos y entidades financieras tienen plazo hasta el 1° de diciembre de 2025 para adaptar sus plataformas y garantizar la interoperabilidad, seguridad y eficiencia en la compensación de estos nuevos instrumentos en dólares. Además, las cámaras de compensación deben ajustar sus procesos para gestionar esta operatoria.

Esta nueva regulación se suma a un paquete de medidas recientesdestinadas a flexibilizar el sistema de pagos y mejorar la experiencia de usuarios y empresas. Entre ellas se destacan la interoperabilidad de códigos QR para pagos en pesos y dólares, la habilitación de tarjetas de débito en moneda extranjera para compras en comercios, y la implementación del débito programado (DEBIN) para pagos en cuotas en ambas monedas.

Cheques electrónicos en dólares: cómo funcionarán

En cuanto a la operatoria del ECHEQ en dólares, el emisor y receptor deberán contar con acceso a canales electrónicos habilitados, como homebanking o aplicaciones móviles, y la cuenta corriente utilizada deberá estar registrada y autorizada para tal fin en el sistema bancario local.

Embed

Más Noticias