La provincia de Catamarca participa activamente en el seminario “Voces Vivas – Patrimonio Cultural Inmaterial”, un encuentro regional que se desarrolla del 11 al 13 de agosto en la provincia de La Rioja, con la presencia de representantes de las seis provincias del Norte Grande. La delegación catamarqueña está encabezada por la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, acompañada por la directora de Patrimonio y Museos, Edith Cardoso, y el director de Artesanías, Gonzalo Cancino.
El seminario es impulsado por el Consejo Regional Norte Cultura, junto a la UNESCO, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de La Rioja, con el objetivo de fortalecer el trabajo en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) desde una perspectiva técnica y metodológica actualizada. A través de talleres, exposiciones y debates, se busca promover la profesionalización de equipos culturales y visibilizar el valor del PCI en la identidad y diversidad de la región.
Durante el encuentro, Catamarca presentó dos iniciativas que destacan su compromiso con la preservación de las tradiciones: la figura del investigador Juan Alfonso Carrizo y la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. En particular, se dio a conocer el proyecto del videojuego “Los Guardianes de las Coplas”, ganador del concurso nacional “Código Cultura 2025” organizado por Wikimedia Argentina y ADVA, que propone acercar a niños y adolescentes a las coplas y la tradición oral del Norte argentino mediante una narrativa lúdica e innovadora.
La exposición sobre la Fiesta del Poncho permitió visibilizarla como una política cultural activa del Estado provincial que integra manifestaciones identitarias como la artesanía, la gastronomía y lo textil. En paralelo, se desarrolló una reunión entre representantes de las provincias del Norte y autoridades del CFI para coordinar una propuesta conjunta ante la UNESCO. Además, se definió que Salta será la próxima sede del seminario en 2026, dando continuidad al trabajo colaborativo regional en torno al patrimonio cultural.