• El Ancasti >
  • Información General >

De más de mil años de antigüedad

Los análisis preliminares indican que se trata de una tumba simple de un joven y materiales arqueológicos de entre 200 a.C. y 1400 d.C.

Mientras se realizaban estudios de suelo para colocar cartelería turística en Tinogasta, un equipo de la Secretaría de Turismo y de Vialidad detectó restos óseos y fragmentos de cerámica, lo que motivó la inmediata intervención de las autoridades provinciales, tal como lo establece la Ley Provincial N° 4218 de Protección del Patrimonio Arqueológico.

El operativo comenzó el sábado pasado bajo la coordinación de la Dirección de Antropología, con la participación del arqueólogo Leonardo Faryluk, el subalférez Joaquín Díaz del Escuadrón N° 23 de Gendarmería Nacional y el profesor Tullio Robaudi, en representación de la Secretaría de Turismo. Los análisis iniciales apuntan a que los huesos pertenecen a una tumba sencilla, sin objetos asociados ni estructuras preservadas, correspondiente a un individuo joven, posiblemente varón. Junto a los restos, se identificaron fragmentos cerámicos de épocas distintas: algunos del período temprano (200 a.C.-300 d.C.) y otros del tardío (1000-1400 d.C.), que habrían llegado al sitio por procesos naturales.

Lee además

El material fue trasladado a la Dirección Provincial de Antropología para estudios detallados. Las autoridades reiteraron que la extracción o comercialización de piezas arqueológicas está penada por la ley y solicitaron a la población que informe de inmediato cualquier hallazgo o indicio de saqueo. Desde el municipio remarcaron que este tipo de descubrimientos evidencian la riqueza histórica de Tinogasta y la necesidad de resguardar su patrimonio cultural.

Te Puede Interesar