sábado 16 de agosto de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 16 de agosto 2025
22°
Humedad: 38%
Presión: 1015hPA
Viento: SW 0.89km/h
- El Ancasti >
- Información General >
Pomán
Con un emotivo acto, la Escuela N° 140 “Yapeyú” de la localidad de Apoyaco, departamento Pomán, celebró este 15 de agosto su 52° aniversario, reafirmando su compromiso con la educación en una de las zonas más altas y alejadas de la provincia, a 1.600 metros sobre el nivel del mar.
La escuela fue inaugurada el 15 de agosto de 1973, tras ser creada por Resolución N° 970 del 13 de agosto de ese mismo año. En sus inicios, la señorita Mitha Gladys Ocaranza estuvo al frente de la institución, que funcionaba en un local cedido gratuitamente por el señor José Luna. El espacio consistía en una habitación de apenas 35 metros cuadrados, pero fue el punto de partida de una historia educativa que se consolidó con esfuerzo y compromiso comunitario.
En 1974 se iniciaron las gestiones para construir un aula propia y, finalmente, el 30 de mayo de 1978 se inauguró el edificio escolar en el terreno donado por Manuel de Reyes de Luna, consolidando la identidad de la institución con el nombre de “Yapeyú”.
Una escuela con identidad y presente
Actualmente, la institución funciona en jornada completa y período común, en una zona muy desfavorable. Está dirigida por la profesora Collante Yesica Yohana, acompañada por un equipo de siete docentes en total. La matrícula está conformada por 13 alumnos de primaria y 4 del jardín de infantes, algunos oriundos de la propia localidad y otros provenientes de Mutquín.
El acto y un recuerdo entrañable
El acto central contó con la presencia del intendente de Mutquín, Carlos David Luna, quien vivió un momento especial al regresar a la escuela que lo formó. Con visible emoción, recordó sus años de infancia en las aulas de la Yapeyú y expresó: “Aquí están mis mejores recuerdos de la niñez, esta querida escuela es parte de mi memoria y de lo que soy hoy”. La celebración fue un homenaje a la historia y a la perseverancia de una comunidad que, pese a las dificultades de la geografía y la distancia, sigue apostando a la educación como motor de desarrollo y futuro.