Tras la inscripción de cinco alianzas el pasado 7 de agosto, los distintos espacios políticos trabajan contrarreloj para definir sus nóminas. Aunque algunas candidaturas ya estarían acordadas, las negociaciones siguen abiertas y no se descartan cambios de última hora.
La Libertad Avanza
En La Libertad Avanza, el actual presidente de bloque Adrián Brizuela encabezaría la lista de diputados nacionales, con el aval directo de Karina Milei y Martín Menem. A nivel provincial, la lista se armaría con los libertarios: Carlos Aibar Quintar, seguido por Valentina Reinoso.
El radical Francisco Monti, que termina su mandato como diputado nacional y no logró renovar ese lugar en el Congreso tras alejarse de su partido de base, ocuparía recién el tercer puesto en la lista provincial, aunque en una ubicación expectante. En tanto, el espacio de Tiago Puente (Generar) quedaría corrido más abajo, en cuarto y séptimo lugar.
El PRO, por su parte, se habría quedado con “migajas” en la negociación: el diputado Enrique Cesarini finalizaría su mandato sin reemplazo en la lista provincial, mientras que el presidente partidario Diego Figueroa encabezaría la lista de concejales en la Capital.
Fuerza Patria define su oferta
En Fuerza Patria, la lista de diputados nacionales estaría encabezada por el ministro de Gobierno Fernando Monguillot, secundado por la diputada provincial Claudia Palladino y por Alberto Natella, hombre de confianza del Intendente de la capital, Gustavo Saadi.
Mientras que el nombre que se baraja para primer diputado provincial es el del ex Intendente de Santa María, Juan pablo Sanchez.
Somos Provincias Unidas: alianza de la UCR y Movilzación
Del lado de la UCR, dentro de la alianza Somos Provincias Unidas, trascendió que el concejal Fernando Navarro podría ser el candidato a diputado nacional. La lista de diputados provinciales estaría encabezada por Luis Fadel, seguido por Alicia Paz de la Quintana y Agustín Marchetti.
En cuanto al Concejo Deliberante, se mencionan como primeros en la grilla a Gilda Godoy, que renovaría su banca, y en segundo lugar Gabriel Díaz. Sin embargo, el cierre estaría siendo complejo y no se descartan modificaciones o sorpresas de último momento.
Expectativa por el cierre
Con el plazo corriendo, los distintos espacios negocian hasta último momento la ubicación de dirigentes y aliados. La certeza es que el cierre podría traer sorpresas, ya que todos buscan conformar listas competitivas y seductoras al electorado de cara a los comisios de octubre.
Noticia en Desarrollo.