Mas Noticias

Jerónimo Rivero presenta O FUTURO, un fotolibro sobre la triple frontera

  • El Ancasti >
  • Cultura >

Fotografía y memoria ambiental

El viernes 22 se presentará en la Fábrica de Utopías la obra que denuncia el impacto ambiental en el Alto Paraná y rescata la memoria de los pueblos.

El reconocido docente, periodista y fotógrafo Jerónimo Rivero presentará su nuevo libro fotográfico O FUTURO el próximo viernes 22 de agosto, a las 19, en la Fábrica de Utopías del Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores. La obra es el resultado de varios años de trabajo en la región del Alto Paraná, en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil. A través de fotografías, archivos periodísticos, relatos escritos e imágenes satelitales, el proyecto propone un ejercicio de memoria sobre problemáticas socioambientales históricas y actuales. «O FUTURO” documenta la transformación del río Paraná y sus alrededores, señalando los efectos de la deforestación, el avance del monocultivo de soja, las represas hidroeléctricas y la industria papelera sobre el ecosistema y las comunidades locales.

El libro también recupera un hecho poco difundido pero trascendental en la historia ambiental del continente: la inundación y desaparición en 1982 de las cataratas “Saltos del Guairá” (Paraguay) y “Sete Quedas” (Brasil), provocada por la construcción de la represa binacional de Itaipú, considerada por ambientalistas como “el ecocidio de América”. La publicación fue coeditada por Sub Editora y Morpurgo Ediciones, con la producción general y fotografías a cargo de Rivero. La edición gráfica estuvo a cargo de Nicolás Pousthomis, el diseño de Ayelén Ruiz de Infante y la producción gráfica de Tony Lockett. Los textos fueron escritos por Guillermo Folguera, Paula Blois, Carla Wichmann e Iriel Surai Molina. Además, el proyecto se complementa con una producción audiovisual realizada por Juan Manuel Zaldúa y Julián Miguel Ravera, con apoyo de la Beca PAR de la Secretaría de Arte y Cultura de la Facultad de Artes de la UNLP. Rivero, nacido en La Plata en 1975, es docente de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de La Plata y cuenta con una vasta trayectoria en proyectos vinculados a la cultura latinoamericana, los derechos humanos y las problemáticas ambientales.

Lee además

Su obra fue expuesta en distintos países de la región y Europa, y publicada en libros reconocidos como A TRAVIESA, Covacha, Ave y Che Retâ. Con O FUTURO, el autor busca abrir un diálogo sobre el pasado, presente y futuro del Alto Paraná y dejar registro de la lucha de las comunidades y pueblos originarios que habitan la región.

Te Puede Interesar

Más Noticias

Renovación de red de agua: qué calles estarán cortadas y cuanto demorará la obra?

Aguas de Catamarca informó que, en el...

Nueva ablación de córneas en Catamarca beneficia a pacientes en lista de espera

La Dirección de Ablación e Implantes de...

Mendoza: una mujer víctima de violencia de género fue condenada a 10 años de cárcel por matar a su expareja

Una mujer que sufrió violencia de género fue condenada a diez años de prisión por el asesinato de su expareja, a quien apuñaló en...