“Fue una decisión difícil, pero necesaria para adaptarnos a la presión de costos global”, señaló Isabelle Tomatis, vicepresidenta de marketing de la compañía.
-
Hackers rusos atacaron sistemas sensible de los EEUU, según el FBI
-
Meta apuesta por unas nuevas gafas inteligentes para competir con las Vision Pro de Apple
Los videojuegos podrían convertirse en un hobby cada vez más caro para los usuarios.
Sony Interactive Entertainment confirmó un nuevo incremento en el precio de todos los modelos de la PlayStation 5, que comenzará a regir a partir del 21 de agosto de 2025. El ajuste, de u$s50 por consola, eleva el valor de la versión estándar a u$s549,99, la Digital Edition a u$s499,99 y la PS5 Pro a u$s749,99.
La medida, que aplica para Estados Unidos, fue justificada por la compañía en base al “desafiante entorno económico” que enfrenta la industria tecnológica, condicionado por los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a los productos fabricados en China, donde se ensamblan la mayoría de las consolas. “Fue una decisión difícil, pero necesaria para adaptarnos a la presión de costos global”, señaló Isabelle Tomatis, vicepresidenta de marketing de Sony.
Este aumento, limitado por ahora al mercado estadounidense, no afectará los accesorios de PlayStation 5, aunque se enmarca en un proceso de encarecimiento general: en abril, Sony ya había subido los precios en Europa, Australia y Nueva Zelanda, y en Latinoamérica ajustó todos los planes de suscripción de PlayStation Plus, con impacto directo en usuarios de Argentina y la región.
ps5 – (1)
Este aumento, limitado por ahora al mercado estadounidense, no afectará los accesorios.
El trasfondo es la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que llevó a gravámenes de hasta el 145% sobre algunos bienes tecnológicos, más allá de la tregua arancelaria firmada a comienzos de año. Para los analistas, la suba refleja cómo las grandes compañías trasladan al consumidor final los costos crecientes en logística, materias primas y regulaciones.
Sony no es la única en aplicar incrementos: Microsoft encareció sus consolas Xbox en EEUU entre u$s80 y u$s100 en mayo, lo que confirma una tendencia de toda la industria. Los especialistas advierten que, si se mantienen las tensiones comerciales, los videojuegos podrían convertirse en un hobby cada vez más caro para los usuarios estadounidenses.
Diferencias entre las ediciones de PlayStation 5
Sony lanzó la PS5 en dos versiones principales: la estándar con lectora de discos Ultra HD Blu-ray y la Digital Edition, que prescinde de la unidad física para apostar por un ecosistema 100% digital.
En lo técnico, ambas comparten la misma arquitectura: procesador de 8 núcleos AMD Zen 2, GPU RDNA 2 personalizada, 16 GB de memoria RAM GDDR6 y un SSD ultrarrápido de 825 GB que reduce los tiempos de carga a apenas segundos. Esto asegura que, más allá del formato elegido, la experiencia de juego sea idéntica.
La diferencia más notoria está en el diseño y en el uso. La edición con disco permite reproducir juegos físicos y películas en 4K UHD, algo valorado por coleccionistas y quienes prefieren tener biblioteca en formato físico. En cambio, la versión Digital es más compacta, ligera y suele ofrecerse a un precio más accesible, aunque limita al usuario exclusivamente a las compras en la PlayStation Store.
Ambas variantes son compatibles con el mando DualSense, que revolucionó la jugabilidad con la retroalimentación háptica y los gatillos adaptativos, así como con la tecnología de audio Tempest 3D, que ofrece una inmersión sonora superior.
El ecosistema de accesorios, carcasas intercambiables y la posibilidad de ampliar el almacenamiento con unidades M.2 completan una propuesta versátil pensada para adaptarse a distintos tipos de jugadores, ya sea que busquen la practicidad digital o la tradición del formato físico.