Mas Noticias

Catamarca amplía la exportación de fibra de vicuña

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Información General >

Se incorporan más comunidades

La provincia concretó la exportación a la empresa Loro Piana proveniente de La Angostura. Fueron 200 kilos de fibra.

Consolidado. Avances en el convenio con la empresa internacional.

Catamarca consolida su lugar en el mercado internacional de fibra de vicuña. En un encuentro en Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro Fernando Monguillot y el cacique de la Comunidad de La Angostura, Bernardo Gutiérrez, recibió al gerente zonal de la empresa internacional Loro Piana Perú, Eliphas Coeli, con el fin de reforzar la articulación entre el Estado provincial, las comunidades indígenas y la firma privada.

Durante la reunión se anunció que la provincia ya concretó la exportación de más de 200 kilos de fibra de vicuña provenientes de La Angostura y que en una nueva etapa se sumarán las comunidades de Carachi, Aguas Calientes y El Tolar, ampliando el circuito productivo y fortaleciendo el impacto económico en la Puna catamarqueña.

Lee además

Modelo a seguir

El esquema de trabajo se basa en la cooperación entre las comunidades, la capacitación en técnicas de cuidado, esquila y procesamiento de la fibra, y el acompañamiento del Gobierno provincial. El objetivo central es mejorar la rentabilidad de los productores locales y al mismo tiempo garantizar la sostenibilidad del recurso natural, ya que la vicuña es una especie protegida cuya esquila solo puede realizarse en el marco de programas autorizados.

El cacique Bernardo Gutiérrez, referente de La Angostura, celebró la ampliación del proyecto: “Es una gran emoción que este trabajo conjunto se haga extensivo a otras comunidades. Queremos agradecer al Estado provincial y a quienes están dando una mano para que sigamos trabajando con la vicuña”.

Recurso

Considerada una de las fibras más finas y exclusivas del mundo, la fibra de vicuña tiene una altísima demanda en mercados internacionales, principalmente en la industria textil de lujo. El acuerdo con Loro Piana —firma líder en la confección de prendas premium a nivel global— abre nuevas puertas a las comunidades catamarqueñas, que ahora acceden a un mercado de alto valor agregado.

La incorporación de nuevas comunidades al esquema exportador implica mayores oportunidades de empleo local, diversificación de ingresos para las familias y un fortalecimiento de las economías regionales en zonas históricamente postergadas. Al mismo tiempo, se sienta un precedente de articulación Estado–comunidades–sector privado, con la posibilidad de convertir a Catamarca en un polo de referencia en la gestión sustentable de la vicuña.

Te Puede Interesar

Más Noticias

El fútbol argentino larga la fecha 6 con la lucha por no descender al rojo vivo: Talleres se hunde, Vélez está al límite y...

San Martín de San Juan es el más complicado pero divide por menos partidos.Aldosivi jugaría un desempate con la T: todavía no ganó y...

Crimen en La Matanza: el joven de 19 años detenido culpó a uno de los menores de matar a la mujer frente a su...

La Policía Bonaerense identificó a tres sospechosos por el crimen de Rita Mabel Suárez, la mujer de 47 años asesinada frente a...