Mas Noticias

Leyes de inmigración y green card en Estados Unidos: actualizaciones reciente este jueves 28 de agosto

Uno de los ejes centrales del segundo mandato de Donald Trump es el endurecimiento de las políticas migratorias en EE.UU. Estas disposiciones afectan de forma directa los trámites para obtener la residencia permanente, por lo que los solicitantes deben mantenerse informados de las actualizaciones emitidas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

Actualizaciones recientes de las leyes de inmigración y green card en EE.UU. este jueves 28 de agosto

El Uscis anunció que los nuevos importes establecidos por el paquete fiscal impulsado por Trump “The One Big Beautiful Bill Act” no son elegibles para exenciones. Estas tarifas son:

Las personas que soliciten asilo deberán pagar un importe adicional de US$100Freepik

Declaración falsa de ciudadanía estadounidense

El organismo estipuló que de confirmarse que una persona brindó una declaración falsa de ciudadanía estadounidense, se someterá a una “prohibición permanente” de ajuste de estatus.

La medida cuenta con una excepción estrecha. Esta incide en los extranjeros que residieron de manera permanente en EE.UU. antes de cumplir los 16 años, según consignó el escrito del Uscis.

Las personas que reclamen la ciudadanía estadounidense de manera falsa, no podrán solicitar un ajuste de estatus Eric Gay – AP

Estudio más exhaustivo para obtener la green card

El Uscis anunció un estudio más riguroso del Buen Carácter Moral (GMC, por sus siglas en inglés) a los migrantes que soliciten la residencia permanente, más conocida como green card.

Este estudio implica un estudio más “holístico” sobre las contribuciones sociales realizadas por el solicitante, como:

El Uscis anunció un estudio más riguroso del Buen Carácter MoralFreepik

Aclaración de la validez del matrimonio entre refugiados y asilados

El organismo federal anunció que el matrimonio entre un asilado y un ciudadano estadounidense será considerado legalmente válido si cumple con las leyes del lugar donde se celebró.

El matrimonio entre una persona con asilo y un ciudadano estadounidense debe ser legalmente válido según las leyes del lugar donde se celebróNathan Dumlao / Unsplash

Antes de esta normativa, la agencia y el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés) solían interpretar el término “cónyuge” bajo circunstancias específicas.

Seguí leyendo

Más Noticias

Manuel Adorni sobre el escándalo en ANDIS: «Espero que la Justicia actúe con independencia»

En una conferencia exprés en la que no aceptó preguntas, el vocero presidencial, Manuel Adorni condenó el ataque al presidente Javier Milei...