• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

Esta vez en Corrientes

Los dirigentes libertarios se encontraban acompañando a Lisandro Almirón previo a las elecciones del domingo.

«Alta coimera». Le cantaban los manifestantes a Karina Milei.

La caravana que integraban la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, debió ser rápidamente evacuada ayer en la provincia de Corrientes tras registrarse una serie de violentos incidentes durante una actividad de campaña. Los funcionarios libertarios se habían trasladado a la provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón, de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo domingo.

La situación se tornó caótica cuando, en medio de la caminata por el centro de la ciudad de Corrientes, que buscaba acompañar a Almirón en el cierre de su campaña, se produjeron golpes y empujones por parte de manifestantes. Testigos presenciales reportaron que se escuchaban gritos y protestas de la gente. Karina Milei y Martín Menem, quienes se encontraban custodiados por personal de seguridad pero sin presencia policial en ese momento, fueron rápidamente subidos a un automóvil y se retiraron a gran velocidad, mientras algunos manifestantes intentaban correr detrás del vehículo.

Lee además

La Libertad Avanza emitió un comunicado oficial manifestando que se trató de «una nueva agresión a los militantes» del partido. El comunicado denunció que «un grupo de personas irrumpieron violentamente en la caminata de LLA con una vieja práctica de la política de generar incidentes y escudarse con niños y mujeres en la primera fila».

El candidato Lisandro Almirón también se sumó al repudio por los hechos de violencia, atribuyéndolos a «gente que no se banca competir» en las urnas. Relató que los agresores «patearon las puertas de los vehículos y vinieron a alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con mucha alegría». Almirón añadió que «el 31 de agosto los correntinos vamos a votar por el cambio y la libertad, y lo vamos a conseguir a través de las urnas y sin violencia. Pero hay gente en Corrientes que no se banca competir. Nosotros vinimos a combatir el feudalismo y eso pone nerviosos a muchos».

Martín Menem, por su parte, se pronunció en sus redes sociales tras el episodio, sentenciando que «no hay término medio. Tenemos dos caminos: avanzar en el camino que hemos emprendido, o dejar el país en manos de los inadaptados de siempre». En la misma línea, el armador bonaerense del partido violeta, Sebastián Pareja, atribuyó los escraches a dirigentes libertarios en varios puntos del país a la «desesperación kirchnerista». Pareja vaticinó que «los ataques en Junín el lunes, Lomas de Zamora, y la UBA y Corrientes, no hacen más que confirmar la desesperación kirchnerista porque saben que se les terminan todos los curros».

Te Puede Interesar