Mas Noticias

Conmemoración del 29 de Agosto: El Martirio de San Juan Bautista, la voz que no pudo ser silenciada

El 29 de agosto, la Iglesia conmemora un evento solemne y dramático: el Martirio de San Juan Bautista. Si el 24 de junio celebramos con alegría su nacimiento, hoy recordamos con veneración su muerte, el precio que pagó por ser una voz profética, coherente y valiente hasta el final.

La Voz que Incomodó al Poder

El Evangelio nos narra la causa de su muerte. San Juan Bautista había denunciado públicamente la unión adúltera del rey Herodes Antipas con Herodías, la esposa de su hermano. Con la franqueza de los profetas, le decía: «No te está permitido tener la mujer de tu hermano».

Esta denuncia le valió la cárcel. Herodías le guardaba un odio mortal y buscaba la oportunidad para eliminarlo. La ocasión llegó durante la fiesta de cumpleaños de Herodes. La hija de Herodías, Salomé, danzó para el rey y sus invitados, y le agradó tanto que Herodes, en un arrebato de imprudencia, le juró darle cualquier cosa que pidiera, hasta la mitad de su reino. Aconsejada por su madre, la joven pidió algo terrible: «Quiero que me des ahora mismo, en una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista».

El rey se entristeció, pero atrapado por su juramento y la presión social, dio la orden. Un guardia fue a la cárcel, decapitó a Juan y entregó su cabeza en una bandeja a la muchacha, quien a su vez se la dio a su madre.

El Testigo de la Verdad

Jesús mismo dio el mayor elogio de Juan Bautista, llamándolo «el más grande de los nacidos de mujer». Su martirio no fue solo una intriga palaciega; fue el choque entre la verdad de Dios y la corrupción del poder humano. Juan no murió por una doctrina abstracta, sino por defender la santidad del matrimonio y la ley moral. Él, que había señalado al «Cordero de Dios que quita el pecado del mundo», se convirtió él mismo en un cordero sacrificado por la verdad.

Su muerte nos enseña sobre el costo del discipulado. Ser una «voz que clama en el desierto» a menudo significa ser una voz incómoda para el mundo. La conmemoración de su martirio es un llamado a la valentía, a la coherencia y a no tener miedo de defender lo que es justo y verdadero, sin importar las consecuencias.

Oración en el Martirio de San Juan Bautista

Oh, Dios, que quisiste que San Juan Bautista fuera el precursor de tu Hijo en el nacimiento y en la muerte; concédenos que, así como él murió por defender la verdad y la justicia, nosotros también luchemos valientemente por la confesión de nuestra fe.

Danos la fortaleza de los profetas para denunciar el mal y anunciar tu Reino con nuestra vida. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.


«Este artículo forma parte de nuestro especial ‘Fe y Devoción en Agosto’. Descubrí la guía completa del santoral del mes haciendo clic aquí.»


La valentía de San Juan Bautista le costó la vida. ¿En qué situaciones de tu vida diaria estás llamado a ser una voz de la verdad, aunque sea incómodo? ¡Contanos!

Más Noticias