Estudiantes y docentes de toda la provincia demostraron talento, creatividad y compromiso social en la Feria de Ciencias, seleccionando los proyectos que representarán a Catamarca a nivel nacional.

sábado, 30 de agosto de 2025 23:59

sábado, 30 de agosto de 2025 23:59

La instancia provincial de la Feria de Ciencias se convirtió nuevamente en un espacio privilegiado para el encuentro, la creatividad y la innovación. Estudiantes y docentes de Catamarca pusieron en práctica los saberes construidos en el aula y los proyectaron hacia la comunidad, demostrando originalidad, rigor y compromiso en cada proyecto presentado.

Tras varias etapas de evaluación, distintos trabajos fueron seleccionados para representar a la provincia en la instancia nacional, destacándose en áreas como Ciencias Naturales y Sociales, Matemáticas, Artes, Tecnología, Medio Ambiente y Robótica.

Proyectos destacados:

Ciencia

  • Chat GPT con propósito: Hackeando la clase de Formación Ética y Ciudadana – EPET N°5, Santa María
  • Revalorizando el Patrimonio Arqueológico de Pomán – Escuela Secundaria N°62 “Prof. Ramón A. Barrios”, Siján, Pomán
  • Sonrisas en peligro – Escuela N°437 El Jumeal, La Paz
  • Aqqua-ISSI solar: reactor de oxidación avanzada con concentradores – Instituto Superior Virgen de Belén, Belén

Tecnología

  • Piel Andina – Escuela de Educación Especial N°11, Tinogasta
  • Miski Apukuna Qillqa (dulce ancestral nativo) – Escuela N°144 Pajanguillo, Santa María
  • Nogagen – Escuela Secundaria Rural N°18, Retiro, Pomán
  • Caramelo de palo azul – Escuela Secundaria N°57, Esquiú, La Paz

Arte

  • Entretejiendo nuestro pasado y presente mediante leyendas – Colegio Nuestra Señora de Guadalupe, Valle Viejo
  • Taki Kakán (Canta kakán) – Escuela Secundaria Especializada en Arte N°2, Pomán
  • Margarita Palacios “La Flor Catamarqueña” – Colegio Privado San Agustín, Santa María
  • Comparsa de Mutquín: “La voz de la memoria” – Escuela N°63 “San Luis Gonzaga”, Mutquín, Pomán

Matemática

  • Entre planos, medidas y plumitas – JIN N°4, Escuela N°280, Recreo, La Paz
  • Astro Hood – Instituto Superior Enrique Guillermo Hood, Capital
  • Etnomatemática, unquillo ancestral – Escuela N°94, Santa María
  • Mentes en jaque – Escuela Secundaria N°15 “Libertador General San Martín”, Tinogasta

Cada uno de estos trabajos refleja la capacidad investigativa, la creatividad y el compromiso social y pedagógico de nuestros estudiantes, acompañados por docentes que con dedicación y esfuerzo hacen posible que el conocimiento trascienda las aulas.

Agradecemos a todas las instituciones que participaron de esta experiencia y felicitamos especialmente a quienes representarán a Catamarca en la próxima etapa nacional de la Feria de Ciencias.

Comentarios

Otras Noticias