Mas Noticias

La disyuntiva Mondino

Aislado en el sistema institucional por los agravios y humillaciones que repartió indiscriminadamente y a granel desde que asumió de espaldas al Congreso, Javier Milei perdió la hegemonía en las redes sociales, viga maestra, acaso única, de su liderazgo mesiánico. Los celulares que las Fuerzas del Cielo esgrimían como armamento invencible contra la “casta”, la artillería de la “guardia pretoriana” del Gordo Dan coordinada por Santiago Caputo, cambiaron de manos.

De LIBRA a las coimas

La disyuntiva Mondino ya había quedado planteada en febrero, con el caso LIBRA.

Milei, cuyo tuit promocionando la cripto fue determinante para el éxito del fraude, consiguió darle alguna verosimilitud a la versión de que había sido víctima de Hayden Davis y una pandilla de piratas financieros.

En ese entonces, llamó la atención que se abstuviera de insultarlos pese al grave daño que le habían inferido. Un detalle extraño, dado el deleite que parece encontrar en el desparramo de improperios. Prometió, de todos modos, extremar los cuidados para impedir que cualquier logrero accediera a su persona y se aprovechara de su inexperiencia como hombre de Estado.

El problema ahora es que la responsable de sus desdichas sería su hermana Karina, con quien mantiene un vínculo simbiótico. Se trata de la secretaria General de la Presidencia, por consiguiente encargada del cerco protector contra los incontables malandras que acechan a los argentinos de bien. Ungida estratega electoral, se aferra a los Menem.

Milei tuvo que interrumpir la caravana proselitista bonaerense inmediatamente posterior al estallido de los audios, realizada en Lomas de Zamora. Hubo incidentes violentos, el macho alfa José Luis Espert debió huir enancado en una motito solidaria.

Horas después, en el cierre de la campaña de Corrientes, Karina y Martín Menem también tuvieron que desistir de la caminata organizada para respaldar a su candidato a gobernador Lisandro Almirón, hostigados por militantes del PJ y familiares de discapacitados.

Postales del aislamiento

Corrientes, que vota hoy para gobernador, ofreció una postal ilustrativa de la soledad libertaria.

El gobernador Gustavo Valdez, radical, que juega la continuidad de su proyecto a través de su hermano Juan Pablo, recibió el apoyo del flamante frente “Provincias Unidas” en una reunión con el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Del encuentro en la Casa de Gobierno, paralelo a la fuga de Karina y Martín Menem, participó también el senador nacional justicialista Carlos “Camau” Espínola. Valdez y Espínola fueron descartados por el “karimenemismo” como aliados en beneficio de Almirón, que no consiguió hacer pie y recibió el impacto de las coimas en el último tramo de la campaña.

La recién nacida “Provincias Unidas”, conformada por cinco gobernadores como opción de centro entre las insensateces libertaria y utrakirchnerista, tiene altísimas probabilidades de capitalizar un triunfo hoy en Corrientes.

Una semana antes, en Chubut, se había configurado una escena de sentido político similar. La vicepresidenta Victoria Villarruel, archienemiga de Karina, fue recibida con todos los honores y amabilidades por el gobernador Ignacio Torres, otro de los promotores de “Provincias Unidas”. Fue el mismo día que comenzó a escalar la crisis por los audios de Spagnuolo.

Villarruel se tomó una módica revancha. En julio, en la inauguración de la Fiesta del Poncho, había sido emboscada por un periodista de “La Derecha Diario” que le exigió explicaciones por sus supuestas traiciones a Milei y el electorado libertario. El video con la arremetida fue trasmitido 48 horas después en la “Derecha Fest” realizada en Córdoba, para instigar las repulsas de la turba fanatizada contra la disidente.

“Son momentos confusos”, se limitó a decir la Vicepresidenta en Chubut cuando le preguntaron por los audios, sin poder evitar que se filtrara un atisbo de satisfacción.

Como se recordará, Villarruel calificó a Milei como un “pobre jamoncito del medio” entre ella y Karina.

Letales devoluciones de favores de los execrados por los hermanos, ejecutado con sutileza femenina. También Mondino fue eyectada del gabinete en humillantes términos. Como para que después hablen del sexo débil.

Crisis de confianza

La turbulenta escena se completa con la crisis de confianza en el programa económico.

El levantamiento del cepo, conjugado con el anuncio anticipado del auxilio del FMI, se utilizó en abril para atemperar en el terreno político los efectos del escándalo por LIBRA desatado por el tuit de Milei en febrero. Es decir: fueron decisiones económicas estructurales condicionadas, acaso apresuradas, por el clima político, que indujeron medidas para controlar el precio del dólar y evitar su traslado a la inflación.

Las tasas de interés se dispararon a la estratósfera. La actividad económica se paralizó, sacrificada a la especulación.

Los argentinos, escaldados por la experiencia histórica, se refugian en el dólar.

Compraron 5.432 millones en julio. Son 14.719 millones adquiridos desde que se levantó el cepo. El primer desembolso del FMI fue de 12 mil millones.

“Quisieron terminar con el colchón y les terminaron armando un sommier”, ironiza el senador nacional catamarqueño Guillermo Andrada.

El equipo económico comandado por Luis “Toto” Caputo defiende el programa en público, pero deja trascender que las disposiciones fueron tomadas por el propio Milei, en contra de lo que le recomendaban.

Largados en dosis homeopáticas, sin autores a la vista, los audios continúan haciendo su tarea corrosiva. La paranoia retroalimenta la imagen general de un esquema en descomposición, las facturas acumuladas empiezan a cobrarse.

Milei dice ser un mero predicador del dogma de su amada y admirada hermana Karina.

De modo que, en rigor, no enfrenta un problema, sino un dilema. Un problema admite solución, un dilema no, porque requiere decidir entre dos alternativas inconciliables, renunciar a una de ellas y pagar el costo.

Milei no puede prescindir de Karina. Sin ella, solo le quedarían Conan y su cachorrada.

Más Noticias

Cómo sigue la investigación por el doble crimen de Paloma y Josué: tras siete meses, no hay detenidos

Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14) fueron encontrados muertos en febrero de este año en un descampado del partido bonaerense de...

Dante Gebel llega a Catamarca con PresiDante 2025

domingo,...