Mas Noticias

Residentes de las Mil Viviendas denuncian el abandono de su Posta Sanitaria

viernes, 5 de septiembre de 2025 10:59

En una entrevista para el segmento «El Esquiú en tu Barrio» de El Esquiú Play, los vecinos del barrio Mil Viviendas, liderados por Rosa, revelaron la indignación que sienten por las precarias condiciones del puesto de salud de la zona. Según relataron, el centro de atención lleva más de 30 años en la misma situación, con un deterioro visible que incluye vidrios rotos y suciedad, lo que ha provocado el cierre de los baños y el desmantelamiento del laboratorio. La falta de infraestructura afecta no solo a los residentes del barrio, sino también a los de zonas aledañas como barrio San Jorge, Acuña Isí y San Ramón.

Escasez de personal y servicios

La situación se agrava aún más por la escasez de personal y la limitación de servicios. Según afirman, el único médico clínico atiende solo los días lunes, miércoles y viernes, y un máximo de diez pacientes por día. La falta de atención se extiende a otras especialidades: no hay pediatra por las mañanas y los servicios odontológicos son «muy pobres», limitándose a extracciones por la falta de materiales. Además, la posta, que antes abría los fines de semana e incluso de noche, ahora cierra a las 5 de la tarde, dejando a los vecinos sin un lugar al que recurrir para una emergencia o un control de presión.

Falta de respuesta y prioridades cuestionadas

Los residentes han intentado obtener respuestas de las autoridades, presentando una carta formal en el mini hospital de Valle Chico, el lugar que les fue indicado. A pesar de tener el comprobante de entrega, denuncian que hasta el día de hoy no han recibido ninguna respuesta. Una residente comentó que una obstetra les dijo que la posta sería arreglada, pero que llevan más de «30 años esperando el turno».

El malestar de los vecinos es aún mayor al ver la construcción de un polideportivo monumental en las cercanías del barrio. Mientras se destinan grandes sumas de dinero a esta obra, el puesto de salud, un servicio indispensable para la comunidad, sigue en completo abandono. «Tenemos comisaría, tenemos escuela, tenemos supermercado. La posta debería ser algo indispensable, en buenas condiciones», expresó uno de los entrevistados, cuestionando las prioridades del gobierno.

Los vecinos señalaron que, por ahora, su principal medida será visibilizar la situación a través de los medios y esperar una respuesta a la nota que entregaron. Con la esperanza de que la exposición pública genere eco, confían en que las autoridades tomen cartas en el asunto y brinden una solución definitiva a la problemática.

Más Noticias

Día Provincial del Emprendedor

Crecen las consultas psicológicas por violencia y acoso escolar

16 de noviembre de 2025 - 00:28 La Lic. Marisol Fullana, psicóloga del Servicio de Psicología del Hospital...