Mas Noticias

Minera litífera reactiva su proyecto y prepara RIGI

sábado, 6 de septiembre de 2025 02:04

La actividad minera de Catamarca tiene un impacto en la región y el interés de las empresas mineras se pone de manifiesto.
Según publicó Ámbito, la australiana Lake Resources acaba de dar un paso firme en su proyecto de litio Kachi, ubicado en el Salar de Carachi Pampa, provincia de Catamarca. Tras la actualización de su Estudio de Factibilidad Definitivo (EFD), la compañía logró recortar gastos de capital y operativos, mejorar la calidad de los recursos y consolidar la asociación tecnológica con la estadounidense Lilac Solutions, que aportará su proceso de extracción directa de litio (DLE) de cuarta generación.

El resultado es un escenario prometedor: menos inversión inicial, menores costos de operación, mayor eficiencia en la recuperación de litio y un marco legal más previsible gracias al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI), al que la empresa espera acogerse.

Según se detalló en la nota publicada, Kachi tiene una vida útil estimada de 25 años, con potencial de expansión, y en su primera fase apunta a producir 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio de grado batería.

El estudio actualizado elevó el recurso total a 11,1 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) y redujo la inversión inicial requerida a u$s1.150 millones, frente a los u$s1.380 millones previstos en 2023. La mejora representa un ahorro de unos u$s220 millones.

En paralelo, los costos operativos bajaron a u$s5.895 por tonelada de LCE, “uno de los más bajos de la industria”, destacó Dickson.

El RIGI

En el plano regulatorio, el CEO de Lake celebró la aprobación del RIGI: “Ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios, y sobre todo brinda seguridad jurídica. Esto es clave para atraer inversiones a gran escala y de largo plazo en Argentina, y esperamos que Kachi pueda beneficiarse de esta legislación”, afirmó.

“El presidente Milei se centra en la energía, la minería y la agricultura para impulsar un rápido crecimiento económico. Es importante destacar que para el proyecto Kachi, los gobiernos locales, estatales y federales han mostrado su apoyo a la producción eficiente y responsable de carbonato de litio para baterías. Tenemos muy buenas relaciones con el gobierno argentino a nivel federal, provincial y local y ellos están tan comprometidos como nosotros con el desarrollo de Kachi y del sector del litio en general”, remarcó.

Con una decisión final de inversión prevista para 2026, Lake apuesta a consolidar el proyecto justo cuando se prevé un déficit estructural de litio a nivel global.

Tecnología 

El corazón de esas mejoras es la tecnología DLE Gen 4 de Lilac Solutions, basada en un sistema de intercambio iónico (IX) que incrementa la recuperación de litio, reduce el consumo de agua y extiende la vida útil de los materiales.

Acuerdo con YPF Luz y Central Puerto 

Por otro lado, el CEO de la empresa minera precisó que para asegurar el suministro eléctrico del proyecto: “Anunciamos la finalización exitosa del estudio de diseño de ingeniería inicial (FEED) por parte de YPF Luz para el suministro de energía a Kachi, que incluye interconexión con la red nacional, infraestructura y opciones de integración”, explicó.

La alianza entre las dos compañías energéticas apunta a crear un proyecto de interconexión eléctrica que no solo abastezca a Kachi, sino que fortalezca la infraestructura energética de toda la Puna.

Más Noticias

Antonella Semadini: «El salario real disponible está 15 o 20% por debajo»

En diálogo con Canal E, la economista de FADA, Antonella Semadeni, analizó la situación del empleo y los salarios en Argentina, advirtiendo que...

«La auditoría no existe»: Capital Humano confesó por qué cortó la comida a los comedores

El Gobierno reconoció en un documento oficial que mintió: la auditoría del 50% de comedores...

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Autopista Buenos Aires-La Plata

Edición Nº 9077 MEDIAKIT - MINUTOUNO TARIFARIO - MINUTOUNO  Director periodístico: Guillermo Gammacurta Propietario: Desarrollos Electrónicos Informáticos S.A.  Domicilio: Uriarte...