Mas Noticias

Rubén Manzi: «La distribución de ATN debe ser automática»

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

No hay contraoferta de Nación

Rubén Manzi, candidato a diputado provincial en primer término por la alianza Primero Catamarca, criticó la decisión de Javier Milei de vetar la ley que establecía la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Además cuestionó la verdadera función de la Mesa Política Federal que implementó el Gobierno para convocar al diálogo a los gobernadores. En comunicación con El Ancasti, Manzi advirtió que la decisión de vetar esta iniciativa, «sin ofrecer una alternativa, dinamita la posibilidad de diálogo con los gobernadores».

La medida presidencial, oficializada poco después de la inauguración de la Mesa Política Federal, convierte el llamado al diálogo en «un como si», según el candidato. El presidente Milei justificó el veto aduciendo que los ATN son un instrumento extraordinario y de aplicación discrecional del Poder Ejecutivo. Sin embargo, Manzi replicó que los ATN son «clave para los gobernadores» y que, dado la falta de políticas del Estado Nacional en funciones clave como la atención de rutas, la salud y la educación, «es necesario reforzar la administración de las provincias». Sostuvo que los ATN, actualmente discrecionales, deberían «convertirse en coparticipables para fortalecer a los estados provinciales”.

Lee además

En ese sentido, Manzi criticó la naturaleza discrecional de estos recursos, lamentando que el gobierno nacional lleva «dos años sin presupuesto, operando con discrecionalidad». El veto, a su parecer, envía un mensaje claro a los mandatarios provinciales, «les está diciendo a los gobernadores, ‘muchachos, los voy a escuchar, pero no voy a hacer lo que ustedes quieren o lo que ustedes están pidiendo’». Manzi lamentó que, en lugar de una contraoferta por parte del Ejecutivo Nacional, se haya optado por un veto que no deja «abierta ninguna puerta para negociar».

Por otra parte, Manzi percibió la intención del Gobierno de dialogar como carente de voluntad, asegurando que «hasta ahora esos cambios concretos no se ven». Criticó que el gobierno se reúna con «tres gobernadores que son los más afines y no dé gestos fuertes de que acá se van a sentar a la mesa todos los gobernadores en pie de igualdad política, incluyendo a figuras como el gobernador de la provincia económicamente más fuerte y poblacionalmente más gravitante, Axel Kicillof”.

Por último, exhortó al gobernador Jalil a «no despegarse de la mayoría de los gobernadores y mantenerse firme pidiendo la coparticipación de los ATN, defendiendo a Catamarca».

Te Puede Interesar

Más Noticias

Starship, el megacohete de Elon Musk que irá a Marte: cuándo estará listo

El fundador de Space, Elon Musk, anunció este sábado la partida de un megacohete Starship a Marte a finales del 2026, acompañado...