Mas Noticias

La Municipalidad de la Capital y la Facultad de Derecho lanzan capacitación de control ambiental

miércoles, 24 de septiembre de 2025 14:02

La Municipalidad de la Capital, junto con la Facultad de Derecho, anunció la apertura del primer taller de protección y control ambiental. La actividad comenzará el 26 de octubre y se desarrollará a lo largo de cinco semanas. Contará con cinco módulos teóricos y un módulo práctico. El objetivo es capacitar a agentes de la Policía Ambiental y a empleados municipales, además de estar abierta a interesados de organismos públicos y privados.

“Hace un ratito salimos de acá del Nodo Tecnológico, un convenio que ya veníamos trabajando junto con la Facultad de Derecho para dictar el primer taller de protección y control ambiental que va a empezar ahora a fines de octubre. Va a tener seis módulos, cinco módulos teóricos y un módulo práctico con el objetivo de nosotros poder formar tanto agentes de nuestra policía ambiental actual sino como otros agentes municipales que puedan sumarse a la misma y también obviamente abierto para distintos interesados, sea de organismos públicos o privados que quieran y necesiten incorporar conceptos no sólo de conservación y gestión, sino sobre todo de protección y control ante eventos y poder realizar una inspección ambiental en la ciudad un poco más certera”, explicó Nicolás Acuña, secretario de Ambiente y Espacios Públicos del Municipio de la Capital, a Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3.

Las inscripciones estarán disponibles en la Facultad de Derecho, en la Secretaría de Ambiente y en redes sociales. No se requiere título de grado. Los módulos contarán con docentes de la facultad y del municipio. Habrá un cupo gratuito para empleados municipales y se evaluará la demanda de otros municipios del interior.

Además, recordó que el lunes pasado el municipio inauguró la estación 19 del programa Vamos en Bici, en la avenida Virgen del Valle, y amplió la red del Banco Solidario de Bicicletas con una nueva entrega de bicicletas reparadas.

A la par, destacó el sistema GIRO de recolección diferenciada. En este sentido, señaló que se pondrá en funcionamiento un chatbot llamado Girobot para orientar a los vecinos sobre la separación de residuos.

Por último, resaltó la inauguración de la Plaza de Las Acacias y que se inaugurará la puesta en valor realizada en la Plaza San Martín, así como la pista de BMX en el Parque Adán Quiroga.

Más Noticias