Mas Noticias

Ciclismo con ADN catamarqueño

Guadalupe Díaz, de 18 años, habla con tranquilidad, con los pies en la tierra y se permite soñar con un futuro más que prometedor en el ciclismo. No es casualidad. Su camino sobre dos ruedas comenzó por la inspiración directa de su padre, Darío Díaz, una leyenda viva del ciclismo catamarqueño. «De chiquita lo veía correr a mi papá y me empezó a gustar la bici, y una vez que me subí, ya me empezó a gustar mucho», confesó en una charla exclusiva con Revista Express.

Ese gusto, que también tienen sus hermanos Mateo e Isabella, se transformó en talento y ahora empezó a dar sus frutos: este año conquistó la Vuelta de San Juan Junior, integrando el equipo “Hacemos por San Juan” de la Escuela Carlos Agüero e hijos, se quedó con el bronce en el Campeonato Panamericano de Punta del Este (Uruguay); fue campeona nacional infanto juvenil; participó de los Panamericanos de Pista en Lima (Perú); y tuvo un excelente paso por los Juegos Panamericanos de Asunción (Paraguay), de donde se trajo la medalla de plata en velocidad por equipos, fue séptima en la prueba Keirin y llegó a cuartos de final en Omnium.

«Correr con alto nivel es muy lindo», dijo Guadalupe, que con el contundente desempeño de su 2025 consiguió, además, el llamado más importante: el de la Selección Argentina. “Cada vez que hay que representar a la Argentina es un honor para mí y un orgullo, una sensación muy linda de poder dar lo mejor y dejar la bandera en lo más alto», aseguró y comentó que ya se prepara “a full” para el campeonato argentino de ruta en marzo próximo. Para eso, tiene una rutina estricta: en la mañana va al gimnasio y, por la tarde, sale a pedalear. “Dependiendo del día, hago un trabajo específico o hago entre 60 y 70 kilómetros”, contó. Será, además, su salto a la categoría sub23, lo que hará que el inicio de temporada sea más especial.

No es el único desafío de la ciclista, que el año próximo -además- quiere probar nuevos caminos en la vida de estudiante. Se inclinó por Educación Física, pero reconoce que entre el calendario de competencias no había espacio para estar al día. “Creo que no me gustó tanto como esperaba”, reconoció y dijo que para 2026 iniciará la carrera de Nutrición.

Detrás de cada pedaleo de Guadalupe, hay una figura clave: la de su padre, Darío. El «inoxidable» Darío Díaz, quien con 44 años y una trayectoria de 40 sobre la bicicleta, es ahora su entrenador y su principal sostén. «Nos llevamos súper bien, nos entendemos los dos», contó la joven ciclista sobre la dinámica de entrenamiento y los consejos de su padre, que van más allá de la técnica de carrera. “Siempre me dice que me quede tranquila, que todo va a salir bien y que disfrute, que es lo más importante”, explicó. En una entrevista que RE le hizo a Darío Díaz en julio de 2022, ya destacaba que sus hijos “aprendieron los valores del deporte” y que les pedía que “compitan y se diviertan arriba de la bicicleta”.

Con un 2025 memorable, Guadalupe ya piensa en el próximo paso y está evaluando posibilidades para competir en Europa en la próxima temporada o en un futuro cercano. Su inspiración, contó, es el colombiano Egan Bernal, a quien admira por su tenacidad. «Nunca se rinde, estuvo al borde de la muerte y verlo de vuelta te inspira a seguir», afirmó. Egan Bernal es el primer ciclista latinoamericano en consagrarse en el Tour de France (lo logró en 2019), pero su historia está plagada de reconstrucciones: se recuperó de múltiples fracturas y accidentes, aunque sin dudas el episodio más grave lo atravesó en enero de 2022, cuando sufrió un gravísimo accidente al chocar contra un colectivo mientras entrenaba, lo que le causó roturas en unos 20 huesos distintos, con perforaciones pulmonares y, literalmente, estuvo al borde de la muerte.

Guadalupe se define como una “velocista por naturaleza” y se atreve a soñar en grande. «Me gustaría poder estar en un Tour de Francia o en un campeonato del mundo. Si sigo trabajando creo que lo puedo lograr”, auguró.

A fines de agosto pasado, la joven promesa recibió de manos del gobernador Raúl Jalil, el secretario de Deportes, Guillermo Perna, y el intendente de la Capital, Gustavo Saadi, una nueva bicicleta Specialized para apostar a su crecimiento y desarrollo deportivo.

Texto: Peze Soria

Fotos: Gentileza Guadalupe Díaz

Más Noticias