Mas Noticias

Trasladan a Buenos Aires el objeto espacial hallado en Chaco para analizar su origen

domingo, 28 de septiembre de 2025 10:35

Un misterioso objeto espacial que cayó en un campo de Puerto Tirol, Chaco, fue trasladado este sábado a Buenos Aires para su análisis. Se trata de un enorme cilindro metálico, presuntamente parte de un tanque de combustible de un cohete espacial, que habría transportado hidracina, una sustancia altamente tóxica.

El hallazgo ocurrió en la zona rural del ex Campo Rossi y generó un amplio operativo de remoción bajo protocolos de seguridad. El artefacto fue envuelto en nylon negro, encintado y trasladado a la base de la Fuerza Aérea. Los oficiales que tuvieron contacto directo fueron sometidos a controles médicos, sin presentar síntomas de exposición a sustancias peligrosas.

El director del Centro Aeroespacial de la Fuerza Aérea, Rubén Lianza, explicó que el objeto corresponde a la industria aeroespacial y descartó riesgos de toxicidad y radiación. Sin embargo, advirtió que el recubrimiento de fibra de carbono puede ser dañino al liberar partículas microscópicas que se incrustan en la piel.

“Es un tanque construido con aluminio duro y revestido con fibras de carbono. No hay riesgo químico ni radiológico, pero sí físico por el material compuesto”, precisó Lianza, quien confirmó que las pruebas realizadas con sensores y un contador Geiger descartaron la presencia de hidracina activa.

El objeto mide 1,70 metros de largo por 1,20 de diámetro, tiene un orificio de 40 centímetros en uno de sus extremos, un sistema de válvulas en el otro y una inscripción con número de serie en su superficie.

Los equipos técnicos de Buenos Aires realizarán un estudio más detallado para determinar con precisión la procedencia y características de este extraño fragmento de “chatarra espacial” que sorprendió a la comunidad chaqueña.

Más Noticias