Mas Noticias

Envían a juicio a tres acusados de estafas con tarjetas de crédito

lunes, 29 de septiembre de 2025 20:32

La fiscal de Instrucción N°7, Paola González Pinto, a cargo de la Secretaría Especializada en Ciberdelitos, finalizó la investigación y elevó a juicio una causa por estafas con importantes montos cometidas a través del robo de datos de tarjetas de débito y crédito entre enero de 2022 y febrero de 2023.

Entre los imputados se encuentra un empleado del Correo Argentino, Paulo Domingo Silva, y dos cómplices, Sebastián Mario Carabajal y Sandra Estefanía González.

La investigación se inició a partir de la denuncia de las víctimas y comprendió diversas medidas de prueba, entre ellas: detalles de compras no autorizadas, informe del Departamento de Control de Recaudación de ARCA, declaraciones testimoniales, actas de procedimiento, informes de la División Ciberdelitos del Departamento de Investigaciones Judiciales, documentación bancaria, informe del Banco Nación y allanamientos con secuestros de elementos directamente vinculados a la causa, entre otros.

Con estas pruebas, la fiscal formuló las siguientes imputaciones:

Paulo Domingo Silva: imputado por “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de débito continuada (tres hechos, nominados primero, segundo y cuarto)” y “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de crédito continuada (hecho nominado tercero)”, todo ello en concurso real y en calidad de partícipe primario.

Sebastián Mario Carabajal y Sandra Estefanía González: imputados por “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de débito continuada (hechos primero, segundo y cuarto)” y “estafa cometida mediante el uso no autorizado de los datos de una tarjeta de crédito continuada (hecho tercero)”, en concurso real y en calidad de coautores.

Los echos

Los hechos ocurrieron entre enero de 2022 y febrero de 2023, período en el que los imputados realizaron un total de 95 operaciones fraudulentas. Estas consistieron en compras en comercios físicos y virtuales, pagos de servicios e impuestos (como facturas de luz), extracciones de dinero en cajeros automáticos y transferencias bancarias a cuentas de terceros. El modus operandi combinó consumos cotidianos con maniobras financieras directas, utilizando de manera sistemática canales electrónicos para concretar las estafas.

En el primer hecho, Silva, en su carácter de cartero del Correo Argentino, se apoderó ilegítimamente de una tarjeta de débito Nativa Nación que debía entregar a su titular. Tras obtener los datos, los proporcionó a Carabajal y González, quienes realizaron múltiples compras en línea desde la provincia de Tucumán, ocasionando un perjuicio económico de $974.687,48.

En el segundo hecho, Silva sustrajo una tarjeta de débito MasterCard perteneciente a otra persona y facilitó los datos a sus cómplices. Con ellos se efectuaron compras y débitos indebidos por un monto total de $53.266,73.

En el tercer hecho, bajo el mismo modus operandi, se concretaron operaciones en línea con los datos de otra tarjeta, que alcanzaron la suma de $375.543,19.

Finalmente, en el cuarto hecho, los imputados realizaron compras fraudulentas con los datos de otra tarjeta, ocasionando un perjuicio de $166.919,67.

Más Noticias

Susana Zenteno dice basta y amenaza con acciones legales

La jefa comunal salió a través de las redes al cruce de acusaciones falsas, sobre...