La polémica en torno a las estafas financieras que sacudieron a Catamarca sumó un nuevo capítulo en el terreno electoral. Héctor Raúl Barot, intendente de Los Altos, fue denunciado penalmente por un militante opositor vinculado al candidato a intendente Jerez, quien lo acusa de haber canalizado dinero público hacia las criptofinancieras RT Inversiones y Adhemar Capital, investigadas por fraude masivo bajo el esquema piramidal.
La denuncia sostiene que Barot habría facilitado el uso de recursos estatales en esas firmas, que prometían altos rendimientos mediante supuestas inversiones en criptomonedas, lo que habría ocasionado un perjuicio millonario.
RT Inversiones y Adhemar Capital protagonizaron uno de los mayores escándalos financieros de la provincia. Con la promesa de rentabilidades extraordinarias, atrajeron a miles de ahorristas hasta que el sistema colapsó, al revelarse que funcionaban bajo el esquema Ponzi: se usaban los fondos de los nuevos inversores para pagar a los anteriores.
Las medidas probatorias
La presentación ante el Ministerio Público Fiscal incluyó una serie de pedidos concretos para avanzar con la investigación:
- Solicitar documentación a organismos estatales que presuntamente giraron fondos durante la gestión de Barot.
- Requerir informes bancarios y movimientos financieros del intendente y de presuntos intermediarios.
- Citar a declarar a exfuncionarios y empleados de las áreas que habrían intervenido en las operaciones.
- Cruzar datos con los expedientes de las megacausas de RT Inversiones y Adhemar Capital, para determinar si existió un vínculo directo con aportes estatales.
Los investigadores buscan establecer si Barot incurrió en los delitos de malversación de caudales públicos, administración fraudulenta y eventual asociación ilícita.
Barot respondió: «Con mentiras y falsas denuncias no se hace política»
En medio de la campaña electoral, Raúl Barot salió a rechazar la acusación con firmeza, asegurando que se trata de una maniobra política: “Con mentiras y falsas denuncias no se hace política. ¡Basta de violencia política en Los Altos! Esta presentación carece de pruebas y solo busca espacio en la prensa. Estoy tranquilo y siempre a disposición de la justicia, porque sé que no hay ningún elemento que sustente semejante acusación”.
El intendente también apuntó contra la oposición: “El pueblo de Los Altos está cansado de escraches, calumnias y campañas montadas desde radios no autorizadas, contratando periodistas solo para atacarnos. Estas acciones no hacen más que generar división, violencia y alterar la paz social que nuestro pueblo merece”.
Finalmente, anunció que promoverá acciones judiciales contra los responsables de lo que considera una falsa denuncia: “Voy a instar ante la justicia una causa por falsa denuncia. Debe quedar claro que quienes creen que pueden lanzar acusaciones sin fundamento y sin consecuencias, tendrán que responder ante la ley”.