lunes, 6 de octubre de 2025 00:32
El juez electoral Alejo Ramos Padilla definirá quién encabezará la lista de diputados de La Libertada Avanza tras la renuncia de José Luis Espert y en el gobierno tendrán que obligar a renunciar a Karen Reichardt para que el número uno sea Diego Santilli.
Ramos Padilla es uno de los jueces más bastardeados por los libertarios y ahora tiene la suerte electoral del gobierno en sus manos.
Fuentes judiciales dijeron que hay fallos de todo tipo respecto del corrimiento de candidatos de una lista pero que la definición recae sobre el juez electoral.
Por eso no se aplica automáticamente el artículo 7 de la ley de paridad, que establece que ante la renuncia de un hombre escala un hombre en la lista y ante la renuncia de una mujer, lo hace otra mujer.
En este caso se trata del primer lugar y hay un antecedente bien conocido: Fernando Niembro renunció luego de una investigación periodística letal en 2015 al primer lugar de la lista de diputados de Cambiemos y su lugar no fue ocupado por un hombre sino por Silvia Lospennato.
Dos años después se sancionó la ley de paridad, pero nunca se tuvo que aplicar para el primer lugar.
Si Karen no renuncia, el juez Ramos Padilla puede definir que sea ella quien encabece la lista en lugar de Santilli.
Si al gobierno no le gusta, puede apelar la decisión que irá a la Cámara Electoral y en última instancia a la Corte.
En los 20 días que quedan hasta las elecciones, parece un escenario improbable.
Es por eso que la primera opción que barajan en la Rosada es convencer a la ex Brigada Cola de que renuncie, ya que no la pueden obligar porque se acabó hace dos meses el plazo para hacer correcciones a la lista. Si Karen se planta, se vivirán horas de intenso machismo.
Hasta que no defina el juez, el gobierno no podrá avanzar con la reimpresión de las boletas ya que no sabrá quién las encabezará. A cada minuto que pasa, la reimpresión se vuelve más costosa, ya que ya está impresa la mitad de los ejemplares. Este lunes se entregaría la otra mitad.
Milei vs. Santilli
A la espera de la confirmación oficial, el ascenso de Diego Santilli al primer lugar de la lista de candidatos a diputados de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, surge el problema de los ataques del propio Milei a Santilli.
Allá por 2023, el libertario armó un hilo de X contra “la casta”, en donde apuntó contra varios políticos. Uno de ellos fue el por entonces precandidato a gobernador bonaerense por el PRO, al que llamó “el candidato de los TikTok y el boludeo en una provincia gobernada por la inseguridad y los narcos”.
“El tipo que dice abiertamente que vive de ‘su negocios’ y recibe sonrisas, no preguntas. No hay nadie que no diga que es un corrupto. Es el que se pagaban la fiesta de cumpleaños con la tuya. Este es el que los medios nos quieren vender como la alternativa para la provincia de Buenos Aires”, sentenció Milei en X.
En otra publicación, el ahora Presidente, señaló: “Larreta-Santilli se pretenden mostrar como gestores idóneos de la cosa pública, lo que, dado el nivel de dirigismo que recitan y muestran en su gestión, son un verdadero peligro. ¿Imaginan comunistas eficientes? En lugar de matar a 150M de personas habrían matado a más de 300M”.
Costo estrafalario
El peronismo se reunió de urgencia para analizar una presentación judicial que evite que el gobierno reimprima las boletas tras la renuncia de José Luis Espert a la primera candidatura en la provincia.
Reimprimir las papeletas costaría 14 mil millones de pesos, un gasto difícil de explicar en medio del ajuste que pregona el gobierno.
En el peronismo creen que el gobierno va a hacer lo que quiera, pero buscarán que al menos pague el costo político del gasto multimillonario que demandaría la reimpresión.
“No hay guita para los jubilados, ni el Garrahan, sería raro que hubiera para arreglar una cagada que ellos mismos se mandaron”, dijeron altas fuentes del peronismo.
En ese sentido van a destacar que el propio presidente desconoció el rechazo a su veto a la ayuda del Garrahan y la emergencia en discapacidad para al mismo tiempo gastar millones en una maniobra de la “casta”.
El costo de reimprimir las boletas representa 37.845 jubilaciones mínimas.
En paralelo, en el gobierno de Axel Kicillof analizan presentar un amparo ante el juez electoral Alejo Ramos Padilla para que impida la reimpresión.
La jugada filosa es lograr que que quienes quieran votar a La Libertad Avanza deban meter en la urna la boleta de un hombre que ya no es candidato tras ser vinculado con el narcotráfico.