Avanza una modificación en la Legislatura

Las cámaras de Diputados y de Senadores habían autorizado la expropiación de 500 hectáreas para instalar el Sistema de Luces de Aproximación. Mediante un proyecto, se “readecuó” la superficie a 45 hectáreas.

domingo, 12 de octubre de 2025 01:06

domingo, 12 de octubre de 2025 01:06

En el 2021, el Gobierno provincial envió un proyecto a la Legislatura solicitando el visto bueno para expropiar un terreno de 500 hectáreas que estaban a nombre de la firma Paclín Agropecuaria SA, en Valle Viejo. La idea era que en esa superficie se avance con la instalación de un Sistema de Luces de Aproximación (ALS) en el aeropuerto Felipe Varela. La propuesta se convirtió en ley, pero ahora desde la provincia reconocieron que la expropiación del terreno fue superior a la necesaria. 

Por eso, enviaron otra iniciativa apuntando a modificar la ley ya sancionada y con el fin de reducir poco más del 90 por ciento el terreno expropiado.  Según admite en el proyecto que ya tiene media sanción del Senado, “con posterioridad a la sanción de ley se advirtió que la superficie objeto de la declaración de Utilidad Pública excede por demasía la necesaria para la realización del destino previsto”.

A la vez, explican que por eso se solicitó la intervención de la Secretaría de Aeronáutica y la Dirección General de Catastro “a los fines de corroborar la extensión territorial necesaria para la ejecución de las obras de infraestructura proyectadas en el aeródromo, como así también la delimitación y georreferenciación de las mismas, a efectos de su correcta individualización”. 

De esta forma, y una vez realizados los estudios, “se determinó la readecuación del área objeto de afectación a 45 hectáreas, la cual es necesaria para el propósito inicial de instalar el nuevo sistema «ALS CAT I» de luces de aproximación, como también resulta adecuado para la ampliación de la pista de aterrizaje y la instalación de infraestructuras auxiliares de la actividad aeronáutica”. 
Así, remarca que es necesario modificar la ley no solo “en miras del crecimiento y modernización del Aeropuerto Coronel Felipe Varela”, sino también porque “optimiza los recursos del Estado al circunscribir el objeto de la expropiación proyectada a un área menor y ajustada a las efectivas necesidades del aeropuerto”.

Comentarios

Otras Noticias