Mas Noticias

Masculino o femenino?: descifrando el lenguaje oculto de los vinos

¿Qué significado real tienen las etiquetas de «masculino» o «femenino» cuando se aplican a una copa? ¿Existe algún vínculo entre la sofisticación de un vino y el sexo de quien lo elabora? ¿Acaso la intensidad y la sutileza deben encasillarse en categorías de género, cuando la propia esencia del vino es dinámica? Rotundamente, no.

Los vinos contemporáneos son el resultado de un clima impredecible y del ingenio humano. Los vitivinicultores se reinventan constantemente. Por caso, incorporando métodos orgánicos o biodinámicos, realizando prensados más delicados, o experimentando con diferentes barricas para la añejación. La meta es crear algo excepcional que refleje fielmente su terruño. Esta capacidad de adaptación y resistencia no puede etiquetarse con un género. Es puro arte, una sensación. Es convicción. Es absoluta transparencia. Entonces, al referirnos al vino, ¿por qué simplificamos toda esta complejidad a una cuestión de género?

La imaginación es fundamental

Lo más acertado será siempre emplear descripciones originales y sugerentes al describir un vino. Al dotar de personalidad al vino, abrimos puertas a nuevas experiencias y placer. Brindamos a quienes están formando su propio lenguaje más herramientas para expresarse. El vino trasciende cualquier clasificación, como es debido. Es salvaje, natural, impredecible, potente, refinado, paradójico y sublime. Todo esto con el afán de comunicarse y evocar emociones y memorias en nosotros. Lo ideal es permitir que el vino se muestre y esforzarnos por describir la vivencia de manera consciente. Siempre hay que fiarse del paladar personal y seleccionar el vocabulario con precisión.

Otras expresiones confusas

Las notas de cata pueden servir de guía al probar un vino diferente. Sin embargo, el lenguaje de la enología está repleto de tecnicismos, frecuentemente deliberadamente imprecisos. La parte alentadora es que si tras leer una crítica de vino aún te sientes desorientado, quizá no sea tu responsabilidad. Un caso emblemático en los vinos tintos es el «aroma a frutos del bosque». Los sabores a frutos rojos y oscuros pueden aparentar ser una simple anotación, pero ¿son acaso todos los frutos rojos idénticos? ¿Compararías una frambuesa con una grosella en otro contexto?

Lo que los expertos generalmente intentan expresar es que los vinos con notas a frutos rojos suelen ser vibrantes y afrutados, mientras que los frutos negros pueden señalar un vino más profundo y con mayor complejidad. Pero cuando una nota de cata solo menciona frutos rojos y negros, uno puede cuestionarse: «¿No debería especificarse cuál predomina?».

Tal vez los catadores podrían tomar ejemplo de las confiterías. Cuando se combinan frutos rojos y negros, se alude a una mezcla de frutos del bosque. Se enfoca más en la granada, la cereza ácida y la mora, o incluso en una sensación similar a comer un puñado de caramelos surtidos de una vez. Los vinos que presentan estas características de frutos mixtos tienen un poco más de estructura, pero una acidez frutal muy marcada, junto con una impresión general de frutosidad amalgamada.

La cuestión de lo «picante»

El vocablo «picante» por sí solo es poco elocuente. Podría aludir a pimienta negra recién molida o a un toque de clavo de olor. Podría referirse a matices de avellana, pero también podría hacerlo al regaliz. Este término vago es casi indescifrable sin un minucioso análisis.

No obstante, existen algunas pistas para seguir. Con suerte, la especia en cuestión podría ser mencionada en otra parte de la descripción, quizás aclarada más adelante con referencias concretas a algo como la vainilla o el cardamomo. Sin embargo, «picante» en el paladar o como parte del final a menudo no se refiere engañosamente a un sabor a especias en absoluto, sino que es una expresión genérica que describe una sensación de hormigueo en la lengua que no se define fácilmente por los taninos ni la acidez.

Más Noticias

Sebastián Ibáñez pedirá la imputación de Enrique Aybar por «abuso sexual agravado»

13 de octubre de 2025 - 13:44 El abogado Sebastián Ibáñez adelantó que pedirá la imputación e indagatoria...

El Gobierno llamó a concurso público para elegir al directorio del nuevo Ente Regulador de Gas y Electricidad

El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS. ...