La División Ciberdelitos alertó sobre una nueva estafa virtual en la que delincuentes se hacen pasar por empleados de ANSES para engañar a las víctimas, acceder a sus datos personales y vaciar sus cuentas bancarias. ¿Qué hacer si fuiste víctima de una estafa?
viernes, 17 de octubre de 2025 10:02
viernes, 17 de octubre de 2025 10:02
La División Ciberdelitos, dependiente del Departamento Investigaciones Judiciales de la Policía de la Provincia, alertó a la comunidad sobre una nueva modalidad de estafa virtual conocida como Vhishing.
Según informaron las autoridades, el modus operandi de los ciberdelincuentes, consiste en hacerse pasar por empleados de ANSES y, a través de llamadas telefónicas, ofrecen a las víctimas la oportunidad de adquirir equipos de tecnología.
Una vez que se ganó la confianza, los delincuentes inducen a los damnificados a descargar una aplicación que realiza trabajo remoto o espejo mediante la cual los estafadores acceden a información sensible, realizan operaciones financieras sin su consentimiento, gestionan préstamos y vacían sus cuentas bancarias.
La Policía recomienda extremar las precauciones y tener en cuenta las siguientes recomendaciones preventivas:
- No brindar datos personales ni bancarios por teléfono
- ANSES no solicita la instalación de aplicaciones ni gestiona beneficios por vía telefónica directa. Toda consulta debe realizarse por los canales oficiales.
- No instalar aplicaciones desconocidas o sugeridas por terceros.
- Cortar inmediatamente cualquier llamada sospechosa y reportarla a las autoridades correspondientes.
En caso de haber sido víctima
- Realizar la denuncia en la Unidad Judicial si reside en el Valle Central, y en el interior dirigirse a la Comisaría de Jurisdicción.
- Llamá al SAE 911, División Ciberdelitos (D-5) Policía de Catamarca N° 383- 4437523.
- EMAIL:[email protected]