La Policía de Catamarca advierte sobre ciberdelincuentes que simulan ser empleados de ANSES para vaciar cuentas a través de aplicaciones de control remoto.

sábado, 18 de octubre de 2025 09:10

sábado, 18 de octubre de 2025 09:10

La División Ciberdelitos de la Policía de la Provincia de Catamarca ha emitido un comunicado urgente alertando a la comunidad sobre una nueva y peligrosa modalidad de estafa telefónica conocida como Vishing. Los ciberestafadores están realizando llamadas, simulando ser empleados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), con el falso pretexto de ofrecer la oportunidad de adquirir equipos de tecnología a las víctimas.

Una vez que se ganan la confianza de la persona, los delincuentes proceden a un uso fraudulento de la tecnología, solicitando a la víctima que descargue una aplicación de trabajo remoto o «Espejo». Mediante esta herramienta, logran acceder de forma remota a información sensible y realizar operaciones financieras sin el consentimiento del titular, llegando incluso a solicitar préstamos y vaciar por completo las cuentas bancarias de las víctimas.

Recomendaciones de seguridad y denuncia

Ante esta situación, la División Ciberdelitos hizo hincapié en una serie de recomendaciones esenciales para evitar caer en el engaño:

  • No brindar datos personales ni bancarios por teléfono bajo ninguna circunstancia.
  • Recordar que ANSES no solicita la instalación de aplicaciones ni gestiona beneficios por vía telefónica directa. Toda consulta o gestión debe realizarse exclusivamente por los canales oficiales del organismo.
  • No instalar aplicaciones desconocidas o sugeridas por terceros durante una llamada telefónica.
  • Cortar inmediatamente cualquier llamada sospechosa y reportarla a las autoridades.

Finalmente, la policía provincial recuerda a los ciudadanos que, en caso de haber sido víctima de esta u otra estafa, es fundamental realizar la denuncia en la Unidad Judicial más cercana a su domicilio o en la Comisaría de su jurisdicción, en el interior provincial. La ciberseguridad es una responsabilidad social.

Para contactos y reportes, se puede utilizar el email [email protected] o llamar a la División Ciberdelitos (D-5) al teléfono 383-4437523.

Comentarios

Otras Noticias