Mas Noticias

Entrevista a César Búfalo Huanco

sábado, 18 de octubre de 2025 01:07

GFCyN: Bienvenido, César a nuestro programa. Siempre arrancamos desde el principio, digamos, nos vamos hasta la infancia, el potrero. Contanos dónde fue tu infancia, dónde fue el primer contacto con la redonda. 

C.H.: Buenas noches a todos. Mi infancia, como muchos saben, soy de La Colonia. Mis primeros pasos fueron en Ferro de Nueva Coneta. No jugué mucho, creo que jugué Cuarta y Quinta, y de ahí arranqué acá en la capital. Pero una infancia muy linda en Capayán, conocí a jugadores amigos como Pedrito Bazán, que también jugaba en Ferro. 

GFCyN: Yendo a la historia, César, llegan acá a la ciudad. ¿Dónde fue el desembarco futbolístico? 

C.H.: A mí me va a buscar Marcelo Castro, el “Chueco”, el gran Marcelo Castro. Yo jugaba la final en Quinta, Ferro Nueva Coneta y Sarmiento, no recuerdo. Él se fue a La Colonia a buscarme. Me dice: “Mira, César, quiero que vengas a entrenar. Te vi, tenés condiciones. ¿Podés estar el lunes allá?”. Y yo le digo: “Mira, Marcelo, la verdad que no tengo un peso para ir”. Vivíamos en el campo, de lo que se sembraba, de lo que se ganaba ahí. Me acuerdo que me dio plata y me dice: “Te espero el lunes”. Eso era un día jueves. El lunes me tomo el colectivo, contento. Llego a Sarmiento temprano. Empiezan a llegar un montón de categorías, la Primera. Ahí conozco al “Loco” Juárez, Darío Luján, y pregunto por el “Chueco”. Me dicen: “No, ese Marcelo no está más, ya lo echaron”. Y digo, “¿Qué hago acá?”. Se sumó gente que ustedes deben conocer: Sergio Burgos, “Burguito”, el “Flaco” Naranjo, el hijo de “Chicho” Naranjo. Me dijeron que me quede entrenando. Yo les digo: “No me puedo quedar a entrenar. Voy a entrenar hoy, pero ya no me quedo más porque no tengo plata para venir”. Yo vine porque Marcelo me dijo que me iba a hacer dar los pasajes. Y Sergio Burgos, después del entrenamiento, me lleva en su auto hasta la terminal. Él me decía “conetero”: “Tomá, te doy unos pesos para el boleto”. Siempre me acuerdo porque esas cosas no se olvidan. 

GFCyN: Ficha inmediatamente en Sarmiento. 

C.H.: En Sarmiento, sí. Con la libertad de acción. A jugar Primera. Fui goleador. El debut fue con San Lorenzo, que ganamos 2 a 1. Metí dos goles. Darío Luján me dejó mano a mano. Yo nunca había jugado con offside. Tenía 20.000 offsides, me costaba hasta que aprendí. Darío me dejaba 10, 15 manos a mano. Ese fue mi primer paso por Sarmiento. Jugaba por amor, por la coca. Después, mi segundo paso fue Salta Central, que ahí ya arrancamos un federal. Ellos salen campeón. 

GFCyN: César, me imagino que el fútbol te ha dejado muchas cosas. ¿Qué te dejó el fútbol? 

C.H.: Mira, sin palabras. El fútbol me dejó todo y me dio muchísimas amistades. Eso es lo más importante para mí. Nunca escuché que alguien me haya puteado o dicho algo. Donde jugué, dejé todo. Tengo miles de amigos. Acá en Chumbicha también jugué en esa liga. Fui una vez a jugar ahí y salí campeón también en Chumbicha. 

GFCyN: Yo no te vi jugar, por eso te voy a interrogar. ¿Manejabas los dos perfiles? 

C.H.: Aprendí. Le pegaba bien con las dos. Quería ser el mejor y aprendí. Por eso después era titular en cualquier equipo, hasta en los torneos del interior, porque le pegaba con las dos. Podía jugar por afuera. Siempre miraba a los jugadores que jugaban por afuera, como Morínigo, Jorge William, y decía: “Yo le estoy ganando a todo y para eso tengo que aprender a pegarle con las dos”. Aprendí, y hacía muchos goles de zurda también. 

GFCyN: Llegamos hasta Salta Central y continuamos. 

C.H.: Después de Salta, mi paso fue creo que en Obrero de San Isidro. No, fue primero Policial, después Obrero. Fui a Policial, un equipo que armó Marcelo Castro, un gran plantel. Perdimos la final con San Lorenzo, no me acuerdo. Se quedó el mismo equipo y jugamos el segundo torneo del año, y lo ganamos. Salimos campeón con Policial. Somos hinchas de Policial, nosotros. Después me fui a Obrero. Salí campeón con Obrero también. Después, en el segundo torneo, perdimos la final con La Villa por un error, porque podíamos ir al torneo Interior. Después jugué en Villa Cubas. Torneos Federales jugué un montón, casi en todos los equipos. Mi paso por Villa Dolores también fue hermoso. Salí campeón tres veces. Ahí estuve creo que dos, tres años, porque Busiglio. 

GFCyN: Repasemos: Sarmiento, Salta Central, Policial, Obrero, Villa Cubas, Villa Dolores. ¿Qué otro club?. 

C.H.: Social Rojas. San Lorenzo de Alem. Mi paso con San Lorenzo también fue bárbaro. 

GFCyN: ¿A nivel nacional, tenés el corazón hacia algún club?. 

C.H.: Soy de River Plate. Estamos sufriendo un poco ahora.  Yo cuando vine de La Colonia siempre dije. Siempre veía los diarios, nada más. Y veía a Moreschini, al Tanque Agüero, Villacorta, Juan Romero, goleador ofensivo. Y yo cuando vine dije: “No, yo voy a ser mejor”. Siempre dije: “Voy a trabajar para ser mejor”.

GFCyN: ¿Directores técnicos que te hayan ayudado a mejorar tu performance?. 

C.H.: Marcelo Castro ese segundo año que estuve en Policial me ayudó mucho. Marcelo era un tipo que me hacía sentir el mejor cuando te hablaba. Me dio la cinta de capitán. Después, el otro que aprendí un montón fue con el profe de San Lorenzo, Marino. El profe Marino me ayudó un montón. 

GFCyN: Duplas tuyas, asistidores. 

C.H.: Para mí, siempre lo dije y lo sigo diciendo, el mejor fue Darío Luján. Jugué con muchos buenos enganches, pero Darío fue el mejor. 

GFCyN: ¿En qué año fue el último partido? 

C.H.: Jugué el último torneo que jugué fue en Social Rojas, que salimos campeón. El Mara, creo que era el técnico (Mara Villafañez). Y salimos campeón con Social. Tenía 36, 37 años. 

GFCyN: César, actualmente tu familia, tu trabajo.

C.H.: Bueno, tengo tres hijos: dos nenas y un varón que es el que juega al fútbol, Samuel. La mitad de mi familia está en La Colonia. Sigo vinculado con el fútbol. Sigo a mi hijo, ahora que está jugando. 

GFCyN: ¿Tu hijo en qué club está jugando? 

C.H.: Ahora está en La Rioja. Refuerzo hace poco. Tiene 19. Centro delantero. Nueve goleador. Es más, de área. 

GFCyN: ¿Pensaste en dirigir? 

C.H.: Siempre lo pensé, profe. No tuve la suerte de hacer los cursos. Pero ahora estoy trabajando con equipos de veteranos, trabajo con Banco Nación y con UTA. Sigo disfrutando. En algún momento creo que puedo llegar a dirigir algún equipo. Siempre me buscaron mucho de las chacras.  

GFCyN (Jorge Toledo): Agradecer nuevamente a César haber estado. Agradecido a todos. 

C.H.: Sí, quería mandar un saludito a algunos chicos, compañeros del fútbol, amigos que seguro me deben estar escuchando. Un saludo grande a Ramón Castro, que es de La Colonia, con quien me crié. Y después Pedrito Bazán, Julio Bayón, Walter Sara, Cristian Palacio, Mauro Morchini, Jorge William, el eterno goleador de Defensores del Norte. Y bueno, agradecerle a ustedes por el programa, por la invitación.

Más Noticias

Dictan prisión preventiva a un hombre por encubrimiento

La Justicia de Catamarca dictó prisión preventiva para un hombre acusado de...

«Es el peor momento en 20 años»: trabajadores del Hospital Durand denuncian vaciamiento

18 de octubre de 2025 - 10:24 “Es el peor momento en los 20 años que llevo trabajando...