Mas Noticias

Jalil advirtió que, si después del 27 Nación no cambia su visión unitaria, traerá problemas

viernes, 24 de octubre de 2025 01:54

En el último día de campaña de cara a las elecciones del domingo, el gobernador Raúl Jalil profundizó los cuestionamientos al modelo de gestión libertaria del presidente Javier Milei. No solo por abandonar casi la totalidad de las obras que se habían licitado en la provincia, sino también por despreocuparse ante la pérdida de trabajo en el país. “Si el Gobierno no cambia después del 27 (el lunes posterior a la elección) la visión unitaria que está teniendo, va a traer serios problemas”, advirtió el mandatario. Sobre esos ejes, le pidió a los libertarios locales que “trabajen” con gestiones. 

En una entrevista con el programa radial Vamos de Nuevo y acompañado por los tres candidatos a diputado nacional de Fuerza Patria, el mandatario primero remarcó que en la provincia “hemos podido mantener las obras” con financiamiento propio y reclamó que la administración libertaria solo “avanzó” con dos obras, pero que ya tenían financiamiento internacional. “La obra de cloacas de Valle Viejo, que fue una discusión y que es con fondos internacionales, junto a la planta de efluentes cloacales de Tinogasta, son las únicas obras que tenemos”, dijo Jalil, para acotar que “todas las obras han sido abandonadas por la Nación”.

En otro tramo de la entrevista, el mandatario diferenció la política implementada por el presidente norteamericano Donald Trump respecto a la generación de empleo con la del presidente Milei. “Trump defiende al trabajador americano, aquí en la provincia nosotros hemos perdido 3000 puestos de trabajo”, reseñó para plantear: “Hay que defender el empleo, o sea, Trump defiende el empleo americano y nosotros vamos a pedir plata allá. ¿Por qué no le copiamos?”. “En la provincia hacemos lo que se puede, dentro de un contexto nacional donde hay una mirada que no es la que tiene Trump de defender el empleo”, insistió.

Además, el jefe de Estado local mencionó que Nación recortó unos 50 programas y recordó que se habían comprometido a pasar la titularidad de la minera YMAD a Catamarca. Así, aludió a los dirigentes libertarios locales, sugiriéndoles que empiecen “a trabajar”. “Tal vez se debía abrir la economía, pero no en el ritmo que se abrió, por lo menos teníamos que haberla estabilizado y ahora veo que ahora la inflación va subiendo”, contempló.

A la vez remarcó: “No todo es económico, también está el factor político”. En esa línea, explicó que lo político “es el diálogo, el consenso y nosotros estamos en función de que se cumplan ciertos acuerdos”. “Todavía no ha pasado YMAD a Catamarca, solamente nos han quedado dos obras”, reiteró para subrayar: “Hay un atraso de gestión, por eso yo decía que hay que gestionar, hay que trabajar”. 

Así las cosas, deslizó: “Hay que defender el federalismo, porque si el Gobierno nacional no cambia después del 27 la visión unitaria que está teniendo, va a traer serios problemas”. “Los gobernadores estamos muy preocupados porque vemos que se está perdiendo empleo todos los días por políticas económicas que no ayudan a la creación de trabajo”, agregó. De esta forma, volvió a mencionar que Trump “todo el día trata de generar empleo en Estados Unidos y yo todo el día trato de generar empleo en Catamarca, pero estamos complicados por las políticas económicas”. 

“Esperemos el resultado del 26 de octubre y, si hay diálogo, hay consenso, se debe empezar a hablar en serio en las políticas, porque la destrucción del empleo privado trae complicaciones muy grandes”, cerró Jalil.

Más Noticias

Jalil criticó a Milei por falta de obras nacionales y mandó a LLA «a trabajar»

24 de octubre de 2025 - 00:07 El gobernador Raúl Jalil lanzó duras críticas al Gobierno nacional de...

Resultados de la quiniela de Catamarca del jueves 23 de octubre

Quiniela de Catamarca Primera - jueves, 23 de octubre de 2025 - 09:30...