domingo, 26 de octubre de 2025 13:49
En la Mesa 1469, ubicada en el Consejo Multisectorial, la votación se desarrolla con normalidad y buena concurrencia, según los propios votantes e integrantes de la mesa. “Todo muy rápido, muy simple. Así que toda la gente que le falta votar, venga, no va a perder mucho tiempo”, señaló a El Esquiú Play Sharon, ciudadana boliviana residente en Catamarca desde hace nueve años. La votante resaltó que los migrantes votan en un solo lugar, evitando la saturación que se observa en otras escuelas de la provincia.
Por su parte, María del Mar Fernández, presidenta de mesa, indicó que el padrón cuenta con 328 electores y que hasta el momento habían votado unos 60, es decir, casi el 20% de la mesa. Además, comentó que en años anteriores votó más del 50%. “Esperemos que este año sea el mismo número, como mínimo”, señaló al respecto. Fernández valoró la posibilidad de que los migrantes participen en comicios municipales, ya que permite elegir “como un [ciudadano] normal” y fortalece la democracia local.
Entre los votantes también estuvo Ari Souza Gonçalves, ciudadano brasileño, quien destacó la diferencia con su país de origen: “Momento difícil en la vida, la democracia tiene que ser fortalecida. Y como inmigrante, la votación es muy, muy importante para garantizar derechos nuestros y de otros que vivan”. Residente en Catamarca por ocho años, Ari subrayó la relevancia de comunicarse correctamente para participar plenamente del proceso electoral.
