Mas Noticias

Fuerte retroceso radical y crecimiento libertario: así será la conformación de Diputados a partir de diciembre

En la categoría diputado provincia, se ponían en juego 21 bancas en total: 12 pertenecían al Frente de Todos (Fuerza Patria en esta elección), 7 a la UCR, 1 al PRO y 1 al Frente Amplio Catamarqueño.

De acuerdo con los resultados electorales, el oficialismo retuvo 11 escaños, perdiendo uno respecto de su composición anterior.

La UCR, que esta vez compitió en alianza con Movilización dentro de la lista Somos Provincias Unidas, consiguió solo dos lugares.

En tanto, La Libertad Avanza se consolida en la Cámara Baja con seis nuevas bancas, que se suman a las cuatro que ya tenía.

El Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) logró los votos necesarios para incorporar dos legisladores, que se sumarán al bloque unipersonal que ya tenía Federico Lencina (tras su salida de LLA poco tiempo después de asumir su mandato).

El “Grillo”, afuera

Otra de las sorpresas que dejaron las urnas fue la derrota del diputado Hugo “Grillo” Ávila, quien en diciembre pondrá fin a su mandato. Tras una buena elección en 2021, buscaba repetir o mejorar su desempeño, pero no lo consiguió.

El Frente Amplio Catamarqueño, que este año llevó el nombre de Frente Patriótico, dejará de existir desde el 10 de diciembre.

Hugo «Grillo» Ávila

El reemplazo de Brizuela

El diputado provincial Adrián Brizuela tiene mandato vigente hasta 2027, pero al resultar electo diputado nacional, su banca será ocupada por un suplente, que sería un abogado de Recreo de apellido Díaz Pérez y tendría su raíz política en el MID.

Adrián Brizuela, diputado nacional electo por LLA.

Así quedará conformada la Cámara

De acuerdo al escrutinio provisorio, pero con clara tendencia, de la Cámara Nacional Electoral y los datos de bloques que actualmente están en la página oficial de la Cámara de Diputados, el nuevo esquema legislativo será el siguiente:

  • Fuerza Patria: 22 legisladores
  • La Libertad Avanza: 10
  • Movimiento de Integración y Desarrollo (MID): 3
  • Somos Provincias Unidas (UCR): 2
  • PRO: 1
  • Generación del Cambio: 3

Este panorama podría modificarse de acuerdo con los acuerdos políticos que se definan una vez asumidos los nuevos diputados y el reemplazo de libertario Brizuela.

No se descarta que algunos legisladores del PRO y de Generación del Cambio, que trabajaron activamente en la campaña de Javier Milei, se sumen al bloque libertario.

Con los datos mencionados, el armado legislativo por bloque quedará de la siguiente manera:

Fuerza Patria

  1. Juan Pablo Sánchez
  2. María de los Ángeles Argerich
  3. Eduardo César Andrada
  4. Stella Beatriz Nieva
  5. Jorge Exequiel Moreno
  6. María de los Ángeles Herr
  7. Rubén Damián Brizuela
  8. Rosana Noemí Pereyra Reynoso
  9. Pablo Nicolás Castro Moreno
  10. Yanina Paola Luna
  11. Germán Álvarez Scolamieri

    Mandato vigente

  12. Barros María Cecilia
  13. Corpacci Hugo
  14. Hernán Díaz
  15. Paola Fedelli
  16. Cinthia Gambarella
  17. Josefina Herr
  18. Armando López Rodríguez
  19. Gladys Moro
  20. Natalia Ponferrada
  21. Nicolás Zavaleta
  22. Juan Carlos Ledesma

PRO

  1. Natalia Saseta

LLA

  1. Carlos Yebir Aibar Quintar
  2. Rocío Valentina Reynoso
  3. Francisco Manuel Monti
  4. María Laura Quintero
  5. Gabriel Mateo Manti
  6. Alba Carolina Aguirre

Mandato vigente

7. Adrián Brizuela (deberá asumir su reemplazo porque resultó diputado nacional electo)
8. Verónica Vallejos
9. Federico Lencina
10. Aguaisol Barbosa Ana

MID

  1. Javier Galán
  2. Sonia Navarro

Con mandato vigente

3. Fernando Baigorrí

Somos Provincias Unidas

  1. Luis Fadel
  2. Alicia Paz de la Quintana

Generación del Cambio

  1. Tiago Puente
  2. Natalia Herrera
  3. Mamerto Acuña

Más Noticias