Mas Noticias

Milei le pedirá a Jalil que lo acompañe con las reformas laboral e impositiva

jueves, 30 de octubre de 2025 01:27

El gobernador Raúl Jalil, junto a 16 de sus pares provinciales, se reunirá hoy por la tarde con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, encuentro que el mandatario nacional anunció tras la victoria electoral y con el cual la gestión libertaria apunta desplegar la agenda que pretende impulsar en para la segunda mitad de su mandato. Si bien desde el oficialismo nacional dijeron que se tratará de una reunión de “consenso”, serían tres los temas que abordarían: el apoyo en la discusión por el Presupuesto 2026 y la posibilidad de avanzar con el diálogo por las reformas de segunda generación, como la laboral y la previsional.

Cabe mencionar que estos dos últimos tópicos son los principales objetivos de Nación en el corto plazo y que la administración libertaria aspira a tratarlos en sesiones extraordinarias. Estas reformas, recuerdan en la Casa Rosada, en diferentes momentos de la etapa preelectoral contaron con señales positivas de los mandatarios provinciales de querer sentarse a discutir. Por lo pronto, para hoy se prevé que Milei esté acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y de Interior, Lisandro Catalán.

Para el encuentro de las 17.00 en la Casa Rosada, aparte de Jalil, está prevista la presencia de los aliados Jorge Macri, Rogelio Frigerio, Leandro Zdero y Claudio Poggi; de los integrantes de Provincias Unidas (Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Gustavo Valdés e iría también Vidal), también las de Gustavo Sáenz, Osvaldo Jaldo, Hugo Passalaqua y Marcelo Orrego. De los patagónicos, estará Alberto Wereltilneck, mientras que por Neuquén ira la vice, Zulma Reina, y estará también el pampeano Sergio Ziliotto. Desde la gobernación de Santiago del Estero, no confirmaron si Gerardo Zamora dirá presente.

La presencia de Caputo en la mesa implica que se podrán abordar cuestiones económicas, como las que demandan las provincias. El propio ministro, el miércoles pasado en Córdoba, admitió que los negociadores del Gobierno no contaban con las herramientas económicas para darles respuestas a las demandas de los mandatarios y asumió su responsabilidad. Desde Casa Rosada explicaron que el objetivo es avanzar en el diálogo de cara a las reformas, los mandatarios buscan que antes de llegar a ese punto se resuelvan cuestiones pendientes, varias de ellas vinculadas al proyecto de presupuesto 2026. Por ejemplo, no figuran los nuevos repartos pretendidos por las provincias para los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos.

Eso sí, los mandatarios no conocen cuál será la modalidad de la reunión, pero son varios los que prepararon un apunte de los temas pendientes con Nación. Van preparados por si se repite el esquema del encuentro de diciembre del 2023, cuando cada uno tuvo unos minutos para exponer.

En la previa al encuentro, Jalil le dijo a El Observador que el desafío de Nación es “construir lo que se llama la gobernanza, el ponernos de acuerdo en ciertas leyes que enviaría al Congreso como ser la reforma laboral”. En la entrevista, se le consultó si estaba de acuerdo tanto con la reforma impositiva como la laboral. “Hay que ver la matriz impositiva completa, también las responsabilidades de Nación, provincias y municipios, es un debate que se tiene que dar, pero por ejemplo nosotros en el sector industrial tenemos casi 0 de ingresos brutos, lo que ayuda a generar empleo”, respondió.

Más Noticias

La CGT define su postura ante la reforma laboral

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó para este jueves a las...

Otra vez presentan denuncia contra el juez de Belén por «retardo malicioso»

30 de octubre de 2025 - 00:10 A pesar de la segunda oportunidad que le dio el Tribunal...