Mas Noticias

Escrutinio definitivo: en apenas dos años, LLA sumó más de 20 mil votos

viernes, 31 de octubre de 2025 01:44

La Justicia Federal Electoral concluyó el escrutinio definitivo de las últimas elecciones dejando con ello una serie de datos llamativos. Sucede que al comparar las cifras de estos comicios con los de años anteriores únicamente para la categoría de diputados nacionales, los números revelan un claro ascenso de La Libertad Avanza (LLA): en solo dos años, es decir desde la primera vez que se presentaron compitiendo por el cargo en el 2023, pasó de obtener 50.657 votos a conseguir 74.423 sufragios en las elecciones del pasado domingo. Dicho de otra forma, representa un crecimiento de 23.766 votos.

Por su parte, el oficialismo peronista, cuya denominación fue mutando en las últimas tres elecciones (empezó como Frente de Todos, luego Unión por la Patria y ahora fue como Fuerza Patria) si bien el domingo retuvo el primer lugar con 100.961 votos finales para la categoría de Diputados nacionales, demostró una leve pero constante pérdida de caudal en términos absolutos. Es que en el 2021 había alcanzado 103.144 mientras que hace dos años atrás  consiguió 102.943 acompañamientos.

Esta tendencia descendente de 2.183 votos entre 2021 y 2025, combinada con el crecimiento de su principal antagonista, generó una reducción sustancial en la brecha entre el primero y el segundo puesto. Vale decir que la diferencia entre el oficialismo peronista y el espacio violeta, que en 2023 superaba los 52.000 votos se achicó para 2025 ubicándose en solo 26.538 sufragios.

La clave para entender el ascenso libertario residiría en el colapso de lo que fue la principal oposición durante la última década: la Unión Cívica Radical (UCR). El partido centenario había sido la principal fuerza opositora en las elecciones del 2021 dentro de la coalición Juntos por el Cambio. En aquellos tiempos, esa alianza  obtuvo 75.625 votos pero sin embargo, el espacio heredero denominado Somos Provincia Unidas-Catamarca, obtuvo un resultado de apenas 14.111 sufragios finales. Desde otro punto de vista, implica una pérdida de 61.514 votos en cuatro años, caudal de votos que podría haber absorbido en gran medida La Libertad Avanza.

Más Noticias