El Tribunal de Enjuiciamiento de Magistrados y Miembros del Ministerio Público se expidió sobre la presentación iniciada por el diputado provincial Hugo Ávila contra el fiscal de Instrucción N°4, Hugo Costilla.
El legislador había denunciado al fiscal por prevaricato, al considerar que avaló un acuerdo “manifiestamente contrario a derecho”, y por mal desempeño funcional, acusándolo de priorizar un arreglo económico por sobre la persecución penal, ignorando pruebas y obligaciones procesales, y vulnerando derechos de las víctimas y principios constitucionales. La denuncia se originó en la causa del asalto a la familia Rolón Reinoso, ocurrido en septiembre de 2024 en el barrio Parque América, cometido por una banda de cinco integrantes, uno de los cuales nunca fue identificado.
Ávila cuestionó que Costilla haya avalado un acuerdo económico entre las partes, basado en el artículo 59, inciso 6, del Código Penal, que permitió el sobreseimiento de los acusados del robo doblemente calificado. Consideró que el acuerdo fue “contrario a derecho” y pidió su remoción por mal desempeño y prevaricato.
En su descargo, Costilla sostuvo que actuó conforme a la ley, ya que el acuerdo fue aprobado por el juez de control de garantías, no por él, y que su participación se limitó al rol procesal que la norma le otorga.
El fiscal del Tribunal, Víctor Mauvecín, quien en un primer momento había pedido su inhibición, pero fue rechazada por el Tribunal, concluyó que no existen elementos suficientes para formular acusación. Argumentó que no hubo acto ilegal ni irregularidad manifiesta, que el fiscal no decide ni homologa acuerdos (facultad que corresponde al juez) y que la denuncia se basó en una discrepancia jurídica, no en un hecho de corrupción o delito funcional. Por tanto, señaló, “no puede haber sanción disciplinaria por una interpretación jurídica debatible”.
Ante la falta de acusación, el Tribunal de Enjuiciamiento, integrado por Fabiana Edith Gómez (presidenta), el senador Augusto César Ojeda, los diputados Rubén Damián Brizuela y Carlos Antonio Marsilli, y los doctores Federico Guillermo Pague y María Cecilia Martín, declaró inadmisible el juicio político contra Costilla.
Segundo jury sin acusación
La no acusación en la causa Parque América es el segundo proceso de jury iniciado contra Costilla que queda sin efecto. Este año también se había impulsado otro procedimiento por la causa Wika, que finalmente tampoco prosperó.
