Mas Noticias

Feria del Libro 2025: Alejandro Schujman dio pistas y consejos para entender a los adolescentes

lunes, 10 de noviembre de 2025 10:04

El reconocido psicólogo Alejandro Schujman ofreció una charla en el escenario CATA durante la jornada de cierre de la 17º Feria del Libro Catamarca 2025, basada en su obra “Adolescencia, un desafío posible”. Especializado en vínculos familiares y adolescencia, Schujman es escritor, conferencista y columnista en medios nacionales, y ha dedicado gran parte de su trayectoria a promover una crianza más consciente, empática y afectiva.

El encuentro tuvo lugar en el Patio de las Palmeras, donde un numeroso público de distintas edades participó activamente de la charla, que combinó reflexión, humor y cercanía. Desde el inicio, el autor propuso un espacio de intercambio abierto, en el que padres, madres y docentes pudieron compartir inquietudes sobre los desafíos de educar y acompañar a los adolescentes. 

“Somos padres en constante aprendizaje”, expresó Schujman, y agregó una frase que resonó entre los asistentes: “La adolescencia no cambió, cambió la manera de pensarla, de entenderla. Venimos de una generación donde los hijos tenían miedo a los padres, y ahora son los padres quienes tienen miedo de sus hijos”.

Durante su exposición, el psicólogo abordó temas como la convivencia familiar, los límites, las emociones y la tecnología en la crianza. En ese sentido, sostuvo: “El límite es amor, es cuidado, es acompañar a los hijos en el camino de crecer y darles herramientas necesarias para su desarrollo. Porque crecer da miedo, y porque te quiero, te cuido”.

Schujman destacó que los adultos cuentan con herramientas para ayudar, contener y acompañar emocionalmente a los adolescentes, como la gestión de emociones, el desarrollo del amor propio, la responsabilidad y la tolerancia a la frustración.

También se refirió a los miedos que atraviesan los jóvenes, al fracaso, a decepcionar, a no poder sostenerse o alcanzar el éxito, y los describió con humor como “chihuahuas disfrazados de rottweilers”, en alusión a la sensibilidad que esconden detrás de su aparente fortaleza.

En otro tramo de la charla, el autor hizo un llamado de atención a los padres y adultos responsables, remarcando la importancia de observar y acompañar los cambios en la conducta de los adolescentes: “Un de repente en un adolescente es una alarma. Los chicos piden ayuda y dan señales. Hay que enseñarles a elegir las batallas y recordarles que todo lo que hacemos en la vida tiene consecuencias”.

Licenciado en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alejandro Schujman es autor de libros como “Generación Ni-Ni”, “Educando al pedo”, “Descubrir la adolescencia”, “Florecer humanos” y “Hijos que aman demasiado”, en los que combina el conocimiento académico con un lenguaje claro y cercano.

La charla, que generó gran interés y participación del público, formó parte de la programación de la 17º Feria del Libro Catamarca 2025, organizada por el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia.

Más Noticias