Mas Noticias

Acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina: los puntos, uno por uno

Tras meses de negociaciones, Estados Unidos y Argentina anunciaron un Acuerdo Marco de Comercio Recíproco e Inversión. La Casa Blanca destacó que busca “fortalecer y equilibrar la relación económica” y “crear un entorno transparente basado en reglas para comercio e innovación”.

Además, el canciller argentino, Pablo Quirno, señaló que el acuerdo permitirá mayores inversiones estadounidenses en Argentina y la reducción de tarifas para industrias clave. Por su parte, EE.UU. afirmó que refleja los valores y ambiciones compartidas de ambos países.

Pablo Quiro junto a Milei.

Aranceles y acceso a mercados

Argentina abrirá su mercado a exportaciones estadounidenses, incluidos medicamentos, maquinaria, tecnología, dispositivos médicos, vehículos y productos agrícolas.
Por su parte, EE.UU. eliminará aranceles sobre ciertos recursos naturales y artículos farmacéuticos.
Así mismo, se mejorará el comercio de carne vacuna.

Eliminación de barreras no arancelarias

Argentina eliminará licencias de importación y formalidades consulares para exportaciones estadounidenses.
Además, reducirá gradualmente el impuesto estadístico, garantizando condiciones más equitativas para el comercio internacional.

Normas y evaluación de conformidad

El país permitirá que ingresen bienes estadounidenses que cumplan normas internacionales o de EE.UU., incluyendo vehículos, productos farmacéuticos y dispositivos médicos, sin evaluaciones adicionales.
También, continuará eliminando barreras no arancelarias en sectores prioritarios.

Propiedad intelectual

Argentina reforzará el control sobre productos falsificados o piratas, incluso en el ámbito digital.
Además, alineará su régimen de patentes y marcas con estándares internacionales.

Acceso al mercado agrícola

Se habilitará la importación de ganado en pie, carne aviar, productos vacunos, menudencias y lácteos.
Además, se simplificarán los procesos de registro y se eliminarán barreras que afecten el comercio alimentario.

Trabajo y medio ambiente

Argentina ratificó la protección de los derechos laborales y prohibirá la importación de bienes producidos mediante trabajo forzoso.
Por otra parte, tomará medidas contra la tala ilegal, promoverá un uso más eficiente de recursos y cumplirá los compromisos del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC.

Seguridad económica y comercio digital

Ambos países coordinarán controles sobre exportaciones, inversiones y evasión de aranceles.
Además, Argentina facilitará el comercio digital, reconocerá transferencias de datos y firmas electrónicas según la legislación estadounidense, y no discriminará productos o servicios digitales.

Consideraciones y seguimiento

El acuerdo también incluye colaboración sobre minerales críticos, estabilización del comercio de soja y resolución de subsidios industriales.
Por último, la Casa Blanca indicó que ambos países revisarán la aplicación del acuerdo y mantendrán coordinación a través del Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Económico.

Más Noticias

Regulación de Uber: el detalle clave que podría dejar a todos los choferes fuera de la ley

La aprobación del marco regulatorio para el transporte mediante aplicaciones digitales generó...

Video: Luis Rubiales fue atacado a huevazos por su propio tío en la presentación de su libro

13 de noviembre de 2025 - 19:57 El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF),...

Noche complicada en el Volcán Galán: rescataron a un turista salteño

Por Redacción Inforama Facebook Instagram Twitter 13 de noviembre de 2025 ...