La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) inició este mes el desembolso de los pagos correspondientes a noviembre para los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, es importante destacar que el organismo entrega inicialmente el 80% del monto total, reservando el porcentaje restante que se abona una vez que se presenta un documento clave: la Libreta AUH.
El organismo procedió a la actualización de los valores de todas sus prestaciones, aplicando un incremento del 2,1%. Este ajuste responde al índice inflacionario registrado en septiembre, ya que el Decreto de Movilidad Jubilatoria determina que estas actualizaciones se realizan en función del último Índice de Precios al Consumidor (IPC) conocido.
Qué es la Libreta AUH
La Libreta AUH constituye un formulario donde las personas que reciben esta prestación deben certificar la actualización de los datos de salud y educación de sus hijos menores de 4 años. Esto implica registrar los controles médicos periódicos, el cumplimiento del calendario de vacunación y, si corresponde por la edad, la asistencia al ciclo escolar. Los padres y tutores disponen de plazo hasta el 31 de diciembre para cumplir con este requisito y así recibir el porcentaje retenido acumulado.
Mi ANSES: cómo tramitar la Libreta AUH
Para realizar la presentación correcta de la Libreta AUH, los titulares deben seguir una serie de pasos de carácter obligatorio:
- Acceder a la plataforma Mi ANSES utilizando el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
- En el apartado Hijos > Libreta AUH, verificar la información relacionada con los hijos o personas a cargo por los cuales se percibe la asignación, asegurándose de que sea correcta.
- Si se detecta que falta completar algún apartado (educación, salud o vacunación), seleccionar la opción Generar Libreta para descargarla o enviarla por correo electrónico.
- Imprimir el formulario (en una sola hoja y con buena calidad de impresión) y presentarlo en el centro de salud o en la institución educativa (si aplica) para que sea completado y firmado por la autoridad correspondiente.
- Tomar una fotografía nítida del formulario ya completo (sobre una superficie plana y con buena iluminación, asegurando que se visualicen las cuatro esquinas marcadas en negro). La imagen debe pesar menos de 3 megabytes (MB) y estar en formato JPG. Luego, ingresar nuevamente a Mi ANSES, seleccionar la opción Hijos > Libreta AUH > Subir Libreta AUH, y seguir las instrucciones para finalizar el trámite.
- El proceso concluye cuando el titular recibe un correo electrónico que confirma que la presentación se ha realizado de manera satisfactoria.
Monto de la AUH de ANSES en noviembre 2025
Este mes, el haber total que corresponde a los beneficiarios de la AUH asciende a $119.691, mientras que aquellos que tengan un hijo con discapacidad percibirán $389.733. No obstante, como se explicó previamente, el organismo retiene el 20% de estos importes, por lo que el cobro inicial será de $93.801,60 y $305.432,80 respectivamente.
Cuándo cobro la AUH en noviembre
De acuerdo con el calendario oficial de pagos de ANSES, estas son las próximas fechas de cobro para los titulares de la Asignación Universal por Hijo, organizadas según el dígito final del Documento Nacional de Identidad:
- DNI finalizados en 4: 14 de noviembre
- DNI finalizados en 5: 17 de noviembre
- DNI finalizados en 6: 18 de noviembre
- DNI finalizados en 7: 19 de noviembre
- DNI finalizados en 8: 20 de noviembre
- DNI finalizados en 9: 25 de noviembre
